Foto: Cortesía

Política

Más de un millón de jóvenes pintan 10 mil espacios por la paz en México

Más de un millón de jóvenes de las 32 entidades del país participaron en la 2ª Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones: #ArteQueTransforma, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).
La jornada permitió la intervención de más de 10 mil espacios públicos con murales, limpieza, reforestación y actividades comunitarias que reflejan la fuerza colectiva de la juventud mexicana.

Murales, música y compromiso social

Se realizaron más de 5 mil murales en todo México, cada uno como expresión de identidad y compromiso con la paz. En la CDMX, raperos y freestylers se sumaron con rimas a favor de la convivencia y la prevención de adicciones.
En distintas regiones, la participación ciudadana fortaleció las acciones: en San Juan Chapultepec, Oaxaca, la comunidad acompañó con tamales y café, mientras que en el norte del país jóvenes intervinieron espacios como el parque acuático “Tres Ríos” en Culiacán o fachadas en el centro de Tijuana, Baja California.

Apoyo interinstitucional y estrategia nacional

La jornada contó con el respaldo de la SEGOB, STPS, SEP, Secretaría de Cultura, CONADE, TecNM, IPN, CONALEP y gobiernos estatales, como parte de la Estrategia Nacional por la Paz y contra las Adicciones impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El tequio como motor de comunidad

Los tequios, tradición de trabajo colectivo, se transformaron en un acto de creatividad y resistencia. La juventud mexicana demostró que cada mural pintado y cada espacio recuperado son símbolos de organización, prevención y construcción de paz.

Invitación a conocer las acciones

El IMJUVE puso a disposición en sus redes sociales galerías con los murales y actividades realizadas en todo el país, para que la ciudadanía pueda conocer de cerca esta experiencia artística y comunitaria.