México Canta por la Paz: Concurso une a jóvenes de México y EE. UU.
03
Sáb, May

Foto: Cortesía

Política

México Canta por la Paz: Concurso une a jóvenes de México y EE. UU.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó el concurso “México canta por la paz y contra las adicciones”, una iniciativa binacional que convoca a jóvenes de 18 a 34 años, mexicanos y estadounidenses, a participar con canciones que no promuevan la violencia ni las drogas.

La convocatoria estará abierta del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 a través del sitio www.mexicocanta.gob.mx.

Impulso a la música mexicana y a la industria creativa

La mandataria explicó que este proyecto tiene dos objetivos principales:

  • Promover la música mexicana sin contenidos violentos o de apología al crimen.
  • Impulsar la industria creativa nacional como parte del Plan México, atrayendo talento y recursos de Estados Unidos.

Sheinbaum destacó que este esfuerzo busca construir una nueva narrativa artística para la juventud, que promueva valores, cultura, identidad y derechos como la educación, el empleo y el acceso al arte.

Detalles del concurso y fases del certamen

La Secretaría de Cultura, en conjunto con el Consejo Mexicano de la Música (CMM) y otras instituciones, informó que el concurso constará de tres fases:

  1. Selección estatal y regional (31 de mayo - 5 de julio):
    • Se elegirán 10 participantes por cada estado de México y 15 por región en Estados Unidos (Oeste, Centro y Este).
    • Total: 365 seleccionados.
  2. Fase regional (5 de julio - 8 de agosto):
    • Se seleccionarán 8 finalistas por cada región de México (Norte, Centro, Sur) y de EE.UU.
  3. Fase semifinal presencial (17 de agosto - 21 de septiembre):
    • Las semifinales serán transmitidas por medios públicos y evaluadas en un 70% por jurado y 30% por el público.
    • Sedes confirmadas: Chicago, Houston, Los Ángeles, Tijuana, Ciudad de México y Oaxaca.

La gran final se celebrará el 5 de octubre en Durango.

Bases de participación y requisitos

  • Compositores: deberán presentar una canción inédita de hasta 3 minutos.
  • Intérpretes: podrán participar con canciones de hasta 3 minutos que no sean de su autoría.
  • Se aceptan piezas en lenguas originarias, español o espanglish.
  • Todos los géneros populares mexicanos están permitidos, como mariachi, banda, norteño, bolero, tropical, duranguense, así como fusiones con rap, hip hop, rock y pop.

Respaldo de artistas y líderes de la industria musical

Durante la presentación estuvieron presentes figuras clave del ámbito musical como:

  • Miguel Ángel Trujillo, del CMM, quien celebró que el gobierno impulse contenidos con valores.
  • Guillermo González, director de AMPROFON, afirmó que México es un polo atractivo para la industria musical global.
  • Los artistas América Sierra, Horacio Palencia y Jesse Martínez expresaron su apoyo al concurso, subrayando que el talento no necesita glorificar la violencia para triunfar.

Un nuevo horizonte para la juventud

Sheinbaum subrayó que este proyecto es parte de una estrategia integral que busca ofrecer a los jóvenes alternativas reales de desarrollo, alejándolos de la delincuencia:

“No es opción de vida, es opción de muerte. Queremos que vean la música, la cultura y el arte como su camino”.