Foto: Cortesía

Política

México inaugura nuevos hospitales en 2025 para mejorar el sistema de salud

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la inauguración de nuevos hospitales en 2025, con el objetivo de mejorar el sistema de salud en todo el país. Los nuevos centros incluyen hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como Unidades de Medicina Familiar (UMF) y clínicas especializadas.

Inauguraciones del IMSS y ISSSTE

En 2025, el IMSS abrirá nueve hospitales, incluyendo el Hospital General Regional de Ensenada (marzo), el Hospital General de Zona No.13 en Tuxtla Gutiérrez (junio) y el Hospital de Zona de Ticul, en Yucatán (agosto). Además, habrá seis nuevas UMF, como la UMF No.51 en Sonora y la UMF No.93 en Ecatepec. Estos hospitales están destinados a fortalecer la atención primaria de salud y a ampliar la capacidad del sistema.

El ISSSTE también inaugurará nuevos hospitales, como el Hospital Regional de Torreón en el primer semestre de 2025, seguido por varios hospitales en el segundo semestre, como el Hospital General de Tampico y el Hospital Regional de Acapulco.

Iniciativas del IMSS-Bienestar

En colaboración con el IMSS-Bienestar, se abrirán 19 hospitales en 2025, entre los que destacan hospitales en Oaxaca, Guerrero, y Baja California. Esta iniciativa se complementa con la inauguración de clínicas especializadas en zonas rurales y comunidades necesitadas.

Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos

Una de las prioridades del gobierno es asegurar el abasto de medicamentos e insumos médicos. En el marco de la Compra Consolidada 2025-2026, se han adjudicado el 95.7% de los medicamentos requeridos, lo que garantizará el abastecimiento en hospitales y clínicas a partir de marzo de 2025. Esta medida es clave para asegurar la disponibilidad de medicamentos para los nuevos hospitales y centros de salud.

Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM)

A partir de marzo, México implementará seis nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), enfocados en enfermedades comunes como la diabetes, hipertensión, y el sobrepeso. Estos protocolos buscan mejorar la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas y optimizar la calidad de vida de los pacientes.

Con estas acciones, el gobierno de México refuerza su compromiso de proporcionar atención médica de calidad a la población, avanzando significativamente hacia un sistema de salud más eficiente y accesible para todos.