Foto: Cortesía

Política

México lanza "Kutsari" para reducir importaciones de semiconductores

El Gobierno de México presentó el proyecto de Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, cuyo objetivo es sustituir las importaciones de chips en sectores como el automotriz, electrodomésticos e informática. Este proyecto buscará reducir los 20 mil millones de dólares que el país gasta anualmente en importar semiconductores.

Un proyecto estratégico para México

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este proyecto forma parte de la estrategia nacional para convertir a México en una potencia científica y tecnológica. Aseguró que se fomentará la colaboración entre importantes instituciones educativas como el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la UNAM, para impulsar el desarrollo de semiconductores en el país.

Fortalecimiento de la cadena de valor en semiconductores

La secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez subrayó la importancia de fortalecer la cadena de valor de semiconductores en México, desde el diseño, pasando por la fabricación, hasta el ensamble y empaque. El Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) también participará activamente en este proyecto estratégico.

Sustitución de importaciones y visión a largo plazo

México busca sustituir las importaciones de semiconductores de alto valor intelectual y comercial, creando capacidades locales en diseño y fabricación. El Centro de Diseño de Semiconductores será propiedad 100% pública, con un plan de consolidación para 2027 y la creación de un centro de fabricación hacia 2029.

Impulso a la industria local de semiconductores

Con este programa, México pretende mejorar su competitividad en sectores clave, como la industria automotriz y de electrodomésticos, y dar pasos hacia la autonomía tecnológica. La iniciativa busca fortalecer la industria local, generando empleos y promoviendo la investigación y el desarrollo en el ámbito de los semiconductores.