La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social México 2026, una mega-agenda con actividades para todas las edades que arranca en enero.
La idea es dejar un legado deportivo real, que no se quede solo en la emoción del torneo, sino que motive a que el futbol y el deporte sean parte del día a día. El gobierno quiere que el mundo vea a un México trabajador, justo, libre, democrático y con una herencia cultural enorme.
Desde el Gobierno Federal, Gabriela Cuevas explicó que este mundial pone a la gente al centro con 177 Fiestas México 2026, más de 5 mil actividades, tres Récord Guinness, miles de canchas recuperadas y 10 mil murales que llenarán de color el país. Turismo también se suma con la app Conoce México, donde visitantes podrán explorar más de 250 rutas, además de eventos gastronómicos y culturales.
Cultura, deporte y juventud con todo
La Secretaría de Cultura llegará con la artillería completa: 12 museos renovados, 46 zonas arqueológicas mejoradas, exposiciones especiales y ediciones de Original en varias ciudades. Educación anunció la Copa Escolar Nacional, un torneo que llegará para quedarse cada año y con una gran final en el Estadio Olímpico Universitario.
Rommel Pacheco detalló que habrá 74 Mundialitos, copas paralímpicas, torneos para personas adultas mayores, trabajadores y más de 6.2 millones de participantes. El IMSS sumará torneos femeniles, futbol sin correr, y competiciones para jóvenes con Síndrome de Down, además del Street Child World Cup.
El DIF también entra fuerte con “Que Ruede el balón por la paz”, escuelas deportivas, murales, pláticas, el Mundialito de los Derechos, una campaña familiar y hasta un concurso nacional para decorar balones.
Tecnología, protección al consumidor y seguridad
Salud presentó a las mascotas embajadoras Muuk’ y Toj Óol, que impulsarán activaciones físicas. IMJUVE lanzará la jornada nacional Cascaritas y Dominadas, donde participarán 500 mil jóvenes. Ciencia y Tecnología dio la sorpresa con la Copa FutboxMX, el primer torneo de futbol con robots del país.
Profeco se prepara con una plataforma oficial de venta, un sistema contra la reventa, módulos de ayuda y la herramienta Quién es Quién en el Mundial. Y Gobernación anunció que se recuperarán más de 4 mil canchas y se pintarán 10 mil murales para que el Mundial 2026 se viva como una fiesta llena de color, arte y paz.
Más noticias
- México agradece a héroes de lluvias: Sheinbaum honra a quienes no se rindieron
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- Sheinbaum frena a Noroña: exige respeto para viuda del alcalde de Uruapan
- Sala vacía y silencio total: Noroña da conferencia sin prensa tras polémica
- Coatlicue: la supercomputadora mexicana que dominará América Latina










