Foto: Cortesía

Política

México preparado para aranceles de EE. UU. y defenderá su soberanía

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la preparación de México ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga un arancel del 25% a productos mexicanos. Aseguró que el país cuenta con Plan A, Plan B y Plan C para enfrentar cualquier medida y advirtió sobre el impacto que esto tendría en la economía estadounidense. México, como principal exportador de productos como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores, estaría defendiendo su soberanía y la dignidad de su pueblo.

Impacto en consumidores estadounidenses

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los consumidores estadounidenses en estados fronterizos como California, Texas, Florida y Arizona serían los más afectados. El aumento del 25% en los aranceles incrementaría los precios de productos esenciales, afectando a millones de familias. Por ejemplo, 12 millones de familias verían un aumento en el precio de los automóviles, mientras que 40 millones serían afectados por el alza en computadoras y televisores. Además, los consumidores tendrían problemas en la disponibilidad de productos y las cadenas de suministro se verían alteradas.

Impacto en la economía y las relaciones comerciales

Sheinbaum recalcó que México y Estados Unidos deben ser socios comerciales y no competidores. El impacto de los aranceles también afectaría productos como frutas, verduras, carne, cerveza y electrodomésticos. Además, México sigue trabajando en mesas de diálogo con EE. UU. para mantener el T-MEC y resolver temas de migración y seguridad. El gobierno de México está preparado para defender los intereses de su gente, sin perder el respeto por su soberanía.