Foto: Cortesía

Política

México refuerza medidas contra bebidas azucaradas con nuevo IEPS y plan de salud

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció acciones para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en 7 por ciento durante los dos primeros años de implementación. La propuesta incluye un incremento de un peso en el IEPS y el lanzamiento de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, enfocada en la prevención de diabetes, hipertensión y obesidad.

Claudia Sheinbaum: salud por encima de la recaudación

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que la medida tiene como objetivo proteger la salud de la población, especialmente de niñas y niños. Destacó que la decisión no busca recaudar más impuestos, sino reducir el consumo excesivo de refrescos y productos con alto contenido de azúcar.

Experiencia internacional y resultados previos en México

El subsecretario Eduardo Clark García Dobarganes señaló que más de 119 países han aplicado políticas similares, logrando reducciones significativas: Reino Unido con 30 por ciento, Sudáfrica con 29 por ciento, Chile con 21 por ciento y Berkeley, California, con 52 por ciento.
En México, desde 2014, la aplicación del IEPS redujo el consumo de refrescos en 5.5 por ciento en su primer año y en 9.7 por ciento en el segundo. Ahora, con el incremento a 3.1 pesos por litro, se busca dar un paso más para proteger la salud pública.

Impacto en el sistema de salud

El subsecretario recordó que 4 de cada 10 consultas en el IMSS están relacionadas con enfermedades asociadas al sobrepeso y la obesidad. Además, cada año se registran 27 mil amputaciones y 100 mil muertes por diabetes, mientras que una de cada tres muertes por infarto está ligada a hipertensión o diabetes. Los costos médicos alcanzan 180 mil millones de pesos anuales en instituciones como IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.

Estrategia “Vive saludable, vive feliz”

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que la estrategia contempla cuatro ejes principales:

  1. Prevención y promoción con campañas masivas en medios digitales y videojuegos.
  2. Atención moderna con Protocolos Nacionales de Atención Médica, telemedicina e inteligencia artificial.
  3. Tratamientos innovadores accesibles para todas y todos.
  4. Estrategia Integral de Trasplantes y Sustitución Renal para ampliar cobertura de diálisis, hemodiálisis y fortalecer la donación de órganos.

HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD