La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México dará una respuesta integral a Estados Unidos después del 2 de abril, tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a las importaciones de acero, aluminio y automóviles.
“Nuestra responsabilidad es proteger a México, los empleos y a las empresas nacionales”, afirmó Sheinbaum.
Impacto del T-MEC en las nuevas tarifas
Sheinbaum explicó que la orden ejecutiva de Trump incluye dos cláusulas especiales para México dentro del T-MEC, que establecen que:
- Las autopartes y automóviles producidos en México podrían quedar exentos de aranceles si cumplen con los criterios del tratado.
- Se implementarán sistemas para que el arancel del 25 % solo se aplique a la parte del contenido que no sea estadounidense.
Negociaciones con EE.UU. y el Sistema de Preferencia
México ha iniciado mesas de diálogo con el gobierno de EE.UU. para establecer un Sistema de Preferencia, con el objetivo de que la proveeduría mexicana tenga descuentos en los nuevos aranceles.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que:
- México exporta casi 3 millones de vehículos a EE.UU.
- El 40 % de las autopartes usadas en EE.UU. provienen de México.
- Los componentes fabricados en México cruzan hasta 7 veces la frontera antes de convertirse en un vehículo terminado.
Fortalecimiento del Plan México
Sheinbaum destacó que la estrategia no solo se centrará en responder a EE.UU., sino en fortalecer la producción y el consumo interno a través del Plan México.
“Queremos consolidar un modelo que nos permita crecer, generar empleos y distribuir riqueza para reducir la pobreza”, señaló.
Además, anunció reuniones con directivos de empresas automotrices para analizar el impacto de los aranceles y coordinar una estrategia que beneficie a México.
Compromiso con el comercio bilateral
Marcelo Ebrard aseguró que el diálogo con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, ha sido positivo y que hay avances en la defensa de los intereses comerciales de México.
Se espera que las negociaciones concluyan después del 2 de abril, cuando México dará a conocer las medidas que tomará para garantizar la estabilidad económica del país.