El 1 de junio, México hará historia con un récord de 100.4 millones de votantes potenciales y 4,097 candidatos en esta elección sin precedentes.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este domingo que el 1 de junio, día en que se realizarán las primeras elecciones para el Poder Judicial, México se convertirá en "el país más democrático del mundo".
Durante el evento Vivienda para el Bienestar, en San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, Sheinbaum recordó que, además de elegir presidente, gobernadores, diputados y senadores, por primera vez los ciudadanos votarán por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Eso nos va a hacer el país más democrático que haya en cualquier lugar de nuestro planeta”, aseguró.
El viernes, en la conmemoración del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, Sheinbaum declaró que el expresidente “hubiera soñado” con la elección del Poder Judicial.
"El 1 de junio, el pueblo de México elegirá a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte", enfatizó la mandataria en un acto en Oaxaca.
También resaltó que dos principios del Humanismo Mexicano tienen origen en Juárez, “Por el bien de todos, primero los pobres.” y “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.”
Sin embargo, la propuesta de reforma al Poder Judicial ha generado inquietud en distintos sectores. Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU, expresó en 2023 su preocupación por los efectos en la independencia judicial.