La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, tras una conversación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar por un mes la imposición del arancel del 25% a productos mexicanos. Además, se establecerá un grupo de trabajo en comercio y seguridad para fortalecer la cooperación bilateral.
“Estoy segura de que en este mes lograremos buenos resultados para ambos países”, declaró Sheinbaum en “Las Mañaneras del Pueblo”.
Reforzamiento de la frontera y combate al tráfico de armas
Como parte del acuerdo, México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. A cambio, por primera vez en la historia, Estados Unidos trabajará junto con México para detener el tráfico ilegal de armas hacia territorio mexicano.
“Pedimos a EE.UU. su apoyo para frenar el flujo de armas de alto poder que fortalecen a los grupos delictivos. Trump estuvo de acuerdo en colaborar”, explicó Sheinbaum.
Un mes de trabajo conjunto
Tras la conversación con Trump, la mandataria mexicana instruyó al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, para coordinar esfuerzos con Estados Unidos y cumplir los acuerdos.
“Este trabajo fortalecerá la seguridad en la frontera norte y mejorará la cooperación entre ambos países sin afectar nuestra soberanía”, destacó.
Cooperación en migración y lucha contra el fentanilo
El Gobierno de México también refuerza la defensa de los derechos humanos de migrantes a través de una mesa de trabajo de Alto Nivel, liderada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Además, Sheinbaum enviará a Trump la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, para concientizar a los jóvenes estadounidenses sobre los riesgos de esta sustancia.
“Por razones humanitarias, debemos ayudar a Estados Unidos a enfrentar esta crisis de consumo de fentanilo que está cobrando miles de vidas”, subrayó.
Un equipo de alto nivel al frente del acuerdo
El acuerdo es resultado del trabajo del Gabinete del Gobierno de México, conformado por funcionarios clave como:
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
- Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía
- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
- Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia
- Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales
- Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte
Sheinbaum concluyó que este esfuerzo demuestra la fortaleza del equipo de gobierno y la voluntad de cooperación internacional en temas clave para la seguridad y el comercio.