El político veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez ha oficializado su afiliación al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), lo que ha generado un intenso debate dentro y fuera del partido.
Su cambio de militancia ha sido cuestionado por sectores que consideran que podría afectar la unidad interna de Morena, mientras que otros lo ven como una estrategia política de cara a futuras elecciones.
Reacción de Claudia Sheinbaum
Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre las recientes adhesiones a Morena, incluyendo la de Yunes Márquez.
"Eso tiene que resolverlo Morena. Tiene una excelente presidenta, Luisa María. Morena es muy fuerte y muy sólida, y deben atenderse las distintas opiniones", respondió la mandataria.
Ante otra pregunta sobre su opinión respecto a la afiliación del ex panista, Sheinbaum optó por no profundizar en el tema, lo que generó risas en la conferencia:
"Se lo dejo a la presidenta de Morena. A mí me toca fortalecer nuestro movimiento y nuestro gobierno. La unidad del partido es responsabilidad de quienes lo dirigen".
Dejó el PAN y su cambio ya se veía venir
La polémica en torno a Yunes Márquez comenzó en septiembre de 2024, cuando sorprendió al votar a favor de la reforma al Poder Judicial, tras haberse ausentado por presuntos problemas de salud.
Las especulaciones aumentaron el 18 de septiembre, cuando publicó una foto junto a Claudia Sheinbaum, acompañada del mensaje:
"Me reuní con Claudia Sheinbaum para desearle mucho éxito en su gestión como primera Presidenta de México", escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Dicha imagen despertó rumores sobre su posible salida del Partido Acción Nacional (PAN), lo que finalmente se confirmó con su integración a Morena.
¿Quién es Miguel Ángel Yunes Márquez?
Miguel Ángel Yunes Márquez nació el 4 de mayo de 1976 en Boca del Río, Veracruz. Tiene 48 años, está casado con Patricia Lobeira de Yunes y es padre de dos hijos.
Es hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz, y ha construido una carrera política de peso dentro de la entidad.
Trayectoria política
- Presidente municipal de Boca del Río.
- Coordinador Estatal del Programa Oportunidades de la Sedesol.
- Secretario Nacional de la Asociación Nacional de Alcaldes A.C..
- Candidato a gobernador de Veracruz en 2018.
- Candidato a la presidencia municipal de Veracruz en 2021.
Con su ingreso a Morena, Yunes Márquez podría perfilarse para una candidatura en las elecciones de 2027, lo que sin duda mantendrá la atención en su nuevo rumbo político.