Nueva sede universitaria en Texcoco impulsa educación pública y equidad
07
Lun, Jul

Foto: Cortesía

Política

Nueva sede universitaria en Texcoco impulsa educación pública y equidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la nueva sede educativa del Parque Ecológico Lago de Texcoco, perteneciente a la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, que beneficiará a 1,144 estudiantes de las carreras de Medicina Integral y Salud Comunitaria (635), Ingeniería Civil (460) e Ingeniería Electromecánica (49).

“Inaugurar una universidad pública es motivo de fiesta. La educación pública es esencia de la transformación y defensa de los derechos del pueblo de México”, destacó.

La educación como derecho, no privilegio

Sheinbaum recordó que durante el periodo neoliberal se intentó privatizar la educación, pero fue la lucha social la que impidió su desmantelamiento total. Reafirmó que, bajo la Cuarta Transformación, se ha recuperado y reforzado el carácter público de la educación superior.

“La educación no es un privilegio. Es un derecho consagrado en el artículo 3º constitucional, una demanda histórica del pueblo desde los Sentimientos de la Nación”, subrayó.

Expansión del acceso a la educación superior

Como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se proyecta la creación de más de 300 mil nuevos espacios en Educación Superior mediante el fortalecimiento de la Universidad para el Bienestar, la UNAM Rosario Castellanos, el TecNM, el IPN y el impulso a la ampliación de matrícula en universidades autónomas.

Presupuesto histórico para el ISSSTE

La mandataria también informó que el ISSSTE contará con presupuesto histórico en 2025, gracias a la reorientación de recursos antes destinados a privilegios de la Suprema Corte. Esta inversión fortalecerá el derecho a la salud de docentes del país.

Justicia histórica en Texcoco y Atenco

A 19 años de la represión en San Salvador Atenco, Sheinbaum celebró que donde se planeaba un aeropuerto, hoy exista un centro universitario y un área natural protegida. La decisión de construir el aeropuerto en Santa Lucía —con menor costo y mayor respeto ambiental— representa un reconocimiento al derecho a la tierra y al medio ambiente.

“Aquí no hay un aeropuerto; hay una universidad, un lago y justicia para el pueblo de Atenco”, afirmó.

Reconocimiento a trabajadores de la construcción

En el marco del Día de las y los Trabajadores de la Construcción, la presidenta reconoció su papel clave en las grandes obras nacionales como el Tren Maya, Dos Bocas, y el aeropuerto de Santa Lucía.

“No se puede hablar del desarrollo del país sin hablar de ustedes”, expresó.

Avances del sistema universitario del bienestar

Raquel Sosa Elízaga, directora general de la Universidad para el Bienestar, informó que ya existen 202 sedes en todo el país, con 85,027 estudiantes, 6,000 titulados y 1,652 docentes. Anunció que para el ciclo escolar 2025-2026 se construirán 20 nuevas sedes, con una meta de 300 planteles en 2030 y una inversión de 7,885 millones de pesos. Además, todos los alumnos cuentan con becas, seguro facultativo y, en el caso de medicina y enfermería, apoyos extendidos al internado y servicio social.

?️ Próxima convocatoria: del 10 al 30 de junio para nuevos ingresos.

Recuperación ecológica del Lago de Texcoco

La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, subrayó que el Lago de Texcoco es hoy Área Natural Protegida y sitio Ramsar. Se han iniciado acciones de saneamiento de nueve ríos, reforestación y recuperación de concesiones de agua privatizadas.

Educación como pilar en el Estado de México

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró que esta nueva sede permite a los jóvenes acceder a educación de calidad sin salir de sus comunidades, lo que refuerza la equidad educativa en la región.

Presencias destacadas en el evento

Al evento asistieron:

  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
  • Mario Delgado, secretario de Educación Pública
  • David Kershenobich, secretario de Salud
  • Martí Batres, director del ISSSTE
  • Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas para el Bienestar
  • Nazario Gutiérrez, presidente municipal de Texcoco