Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno del 2024. De esta forma, los partidos tendrán que postular a cinco mujeres en las nueve candidaturas que se disputarán el próximo año.
Morena anunció que ya no impugnará el acuerdo, aunque hace dos semanas había señalado que lo haría, al considerar que el INE excedía sus facultades.
En sesión extraordinaria, con el voto en contra del consejero Uuc-Kib Espadas, quien consideró que el acuerdo tiene una visión autoritaria que no toma en cuenta la opinión de las mujeres, el Consejo General enmendó por mayoría de votos lo ocurrido la semana pasada, cuando se votó en contra el acuerdo de paridad en gubernaturas por una aparente confusión.
Esta vez, con una argumentación más sólida para evitar que el Tribunal Electoral pueda revertir la decisión, el acuerdo pasó sin mayores complicaciones.
El bloque mayoritario de seis consejerías había pedido que se aclarara la votación del proyecto inicial, para evitar confusiones y se pudiera votar la imposición de cinco de nueve candidaturas para mujeres y por separado, la argumentación de la propuesta para sostenerlo ante las impugnaciones frente al Tribunal Electoral.
Más noticias
- Gobierno acelera apoyos por lluvias: más de 70 mil familias ya recibieron ayuda
- Tren “El Insurgente” unirá Toluca y CDMX en solo 40 minutos a partir de enero de 2026
- Proponen que municipios de Puebla actualicen Atlas de Riesgo cada tres años
- Proponen sancionar con 18 años de cárcel el uso de autos rentados para cometer delitos
- Claudia Sheinbaum inaugura la Universidad Rosario Castellanos en Chalco y amplía el acceso educativo en el Edomex
- Más de 400 mil jóvenes se unen a la Rodada por la Paz y el Día de Muertos 2025











