El pleno del Senado de la República inició el debate del llamado “Plan B” de la reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual busca restructurar la organización, administración y ejecución de recursos de las instituciones electorales a nivel federal como es el INE y los organismos locales.
El presidente en turno de la Mesa Directiva, Eruviel Ávila, informó que primero se discutirá y en su caso aprobará la reforma que adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Posteriormente el dictamen que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. Lo anterior, luego de que senadores del PAN y PRI solicitaron que se no se discutieran de forma conjunta.
Mónica Balboa, a nombre de las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, expuso en tribuna que a la minuta enviada por la Cámara de Diputados se le realizaron diversas modificaciones al texto normativo y algunas otras de técnica legislativa para hacerla más precisa.
Más noticias
- México agradece a héroes de lluvias: Sheinbaum honra a quienes no se rindieron
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- Sheinbaum frena a Noroña: exige respeto para viuda del alcalde de Uruapan
- Sala vacía y silencio total: Noroña da conferencia sin prensa tras polémica
- Coatlicue: la supercomputadora mexicana que dominará América Latina










