El coordinador del grupo parlamentario, Reginaldo Sandoval, destacó que estas iniciativas forman parte de una estrategia legislativa más amplia que busca fortalecer derechos laborales y estabilidad económica.
El Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados impulsará en el próximo periodo legislativo una serie de reformas clave, entre ellas la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales y la regulación del cobro de comisiones bancarias.
Principales reformas en la agenda del PT
El coordinador del grupo parlamentario, Reginaldo Sandoval, destacó que estas iniciativas forman parte de una estrategia legislativa más amplia que busca fortalecer derechos laborales y estabilidad económica. Además, propondrán:
- Ampliar las facultades del Banco de México, para que no solo controle la inflación, sino que también promueva el crecimiento y el empleo.
- Obligar a las Afores a reembolsar minusvalías o pérdidas sufridas por los trabajadores en sus cuentas de ahorro.
- Reformar la Ley del Infonavit, permitiendo que el organismo construya directamente viviendas como parte del plan gubernamental para edificar un millón de hogares.
- Restablecer a la CFE y Pemex como empresas públicas, fortaleciendo su papel estratégico en la economía nacional.
Intensa actividad legislativa desde el 1 de febrero
Sandoval adelantó que este viernes el PT sostendrá una reunión plenaria con secretarios de Estado, donde se definirán sus prioridades. Subrayó que el nuevo periodo legislativo será cargado de trabajo, iniciando con la discusión de la reforma al Infonavit el sábado.
El PT busca consolidar cambios estructurales que beneficien a los trabajadores y refuercen el papel del Estado en sectores clave. Se espera un intenso debate en el Congreso sobre estas iniciativas.