El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó a los siete partidos nacionales y otros locales con 70 millones 546 mil pesos por diversas irregularidades en sus gastos de campaña en las elecciones de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo.
Las conductas más recurrentes fueron gastos no reportados, gastos no comprobados, registro extemporáneo de operaciones, ingresos no comprobados, obstaculización de labores de fiscalización, egresos no reportado de los representantes de casillas y no reportar eventos en la agenda.
La consejera Adriana Favela señaló que la conducta más sancionada tiene que ver con los gastos no reportados; sin embargo, explicó que se dan cuenta de estos por medio de las publicaciones que se hacen en las redes sociales.
“Lo que nosotros hacemos en el área de fiscalización, ademas de estar verificando los gastos que están reportando los partidos políticos, también revisamos las redes sociales y ahí es donde nos damos cuenta cuando suben algún publicación que tal vez se llevó a cabo un evento que no fue reportado y desde ahí empieza nuestra investigación”, dijo la consejera.
Además, habrá siete procedimientos oficiosos para MC, PT, Morena y Fuerza por México en Aguascalientes por estas irregularidades.
En la sesión, el consejero Jaime Rivero señaló que los partidos gastaron para el proceso electoral 624 millones de pesos y se fiscalizaron 230 candidaturas (entre ellos 4 independientes) y 276 informes de campañas.
El partido más multado fue MC, con 16 millones de pesos, le sigue el PAN, con 14.8; el PRI, con 14.8 millones; PRI, con 14.2 millones; Morena, con 6.6 millones; PT, con 3.9 millones; PRD, con 3.4 millones, y PVEM, con 3.2 millones de pesos.
Mientras, las sanciones por entidad son las siguientes: Aguascalientes, 5.6 millones; Durango, 20.5 millones; Hidalgo, 12.7 millones; Oaxaca, 10.1; Quintana Roo, 14.2 millones; Tamaulipas, 7.2 millones.
Más noticias
- Sheinbaum endurece castigos: acoso será delito en todo México
- Avanza 40% la tecnificación de riego en México: Sheinbaum impulsa uso eficiente del agua
- Diputados aprueban Presupuesto 2026 con polémico aumento salarial
- Sheinbaum aplaza visita a Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan
- Claudia Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz: justicia sin violencia
- Claudia Sheinbaum impulsa ley nacional contra el acoso tras sufrir agresión en la CDMX
- Maru Campos advierte: “Chihuahua no es refugio para migrantes”












