Senado pospone ley de telecomunicaciones para incluir más voces
05
Lun, May

Foto: Cortesía

Política

Senado pospone ley de telecomunicaciones para incluir más voces

 El Senado aplaza la votación de la ley de telecomunicaciones para abrir diálogo con expertos y fortalecer derechos de audiencia y libertad de expresión.

El Senado de la República ha decidido aplazar la votación del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión con el propósito de abrir un espacio de consulta pública con expertos, representantes del sector y la ciudadanía. Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, informó que la intención es enriquecer la redacción y atender inquietudes genuinas surgidas durante el análisis del proyecto.

La legisladora aclaró que, aunque se revisarán diversos artículos, no habrá marcha atrás en la determinación de que el Estado debe recuperar la rectoría sobre las telecomunicaciones. Enfatizó que se busca regular los contenidos de spots extranjeros con mensajes políticos, ideológicos o comerciales que puedan resultar ofensivos o discriminatorios para la población mexicana.

Chavira lamentó que algunos sectores conservadores estén tergiversando el fondo de la iniciativa, diseñada para corregir errores de la llamada “ley Televisa” y garantizar conectividad en regiones del país históricamente marginadas del acceso a las tecnologías de la información. Recordó que hace dos décadas, la derecha aprobó una reforma similar sin discusión alguna, y ahora critica un proceso más abierto y democrático.

Sobre el polémico artículo 109, aseguró que será revisado cuidadosamente para eliminar cualquier ambigüedad y dejar claro que este gobierno no atenta contra la libertad de expresión, un derecho que siempre ha sido defendido por la izquierda. Chavira reiteró que Morena está dispuesto a escuchar propuestas y, si es necesario, discutir el dictamen en un próximo periodo extraordinario.