La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el inicio del programa Cosechando Soberanía en Michoacán para marzo, ofreciendo créditos a baja tasa de interés para productores agrícolas, especialmente para aquellos pequeños y medianos. El programa también incluirá coberturas por sequías u otros problemas, permitiendo el acceso a semillas y equipos agrícolas para mejorar la producción.
Fertilizantes gratuitos para productores de Michoacán
Durante el evento, Sheinbaum también dio inicio al programa de Fertilizantes para el Bienestar, que en 2025 beneficiará a 74 mil 252 campesinos de Michoacán con 40 mil 435 toneladas de fertilizante gratuito para sembrar en 135 mil hectáreas. Este programa es posible gracias a que Pemex retomó la producción de fertilizantes, garantizando la soberanía alimentaria en México.
Apoyos adicionales para el campo mexicano
Sheinbaum destacó que, además del programa de fertilizantes, el gobierno mexicano ofrece otros apoyos al campo, como los Precios de Garantía y el programa Producción para el Bienestar, que busca garantizar precios justos para los productos agrícolas. También destacó la creación de la nueva Alimentación para el Bienestar, que compra directamente a los productores para comercializar sus productos en las Tiendas del Bienestar.
Compromiso con los productores de Michoacán
La presidenta reafirmó su compromiso con los productores de Michoacán y recordó que el gobierno federal está trabajando para defender y proteger a los michoacanos que viven en Estados Unidos, brindándoles apoyo y asegurando su bienestar.
Impacto en la economía local y nacional
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, resaltó que desde 2019, el programa de fertilizantes gratuitos ha distribuido más de 2 millones 800 mil toneladas de fertilizantes a micro y pequeños agricultores, siendo Michoacán un actor clave en la producción. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, también celebró el impacto positivo del programa en la región, destacando el avance de la Cuarta Transformación.
El evento contó con la presencia de autoridades como el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, y la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González.