Foto: Cortesía

Política

Sheinbaum defiende reforma contra el nepotismo y el fin de la reelección

Sheinbaum mencionó que la eliminación de la reelección comenzaría en 2030, tal como lo establece la iniciativa enviada al Congreso de la Unión.

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su postura respecto a la reforma contra el nepotismo, proponiendo que entre en vigor a partir de 2027. Según la mandataria, es fundamental que un gobernante no sea sucedido por un familiar directo, garantizando así mayor transparencia en los procesos democráticos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum también mencionó que la eliminación de la reelección comenzaría en 2030, tal como lo establece la iniciativa enviada al Congreso de la Unión. Sin embargo, enfatizó que tanto el Senado como la Cámara de Diputados podrían modificar estas fechas.

"Mi postura es la que presenté en la reforma: que el combate al nepotismo comience en 2027 y la reelección se elimine en 2030. Sin embargo, el Congreso tiene la facultad de hacer cambios", explicó la mandataria.

Decisión final en manos del Congreso

Sheinbaum subrayó que la responsabilidad de seleccionar candidatos recae en los partidos políticos. En el caso de Morena, el proceso se lleva a cabo a través de encuestas internas.

Finalmente, reiteró su convicción de que ningún familiar directo de un gobernante debe postularse en el siguiente periodo electoral, pues esto afectaría la credibilidad y legitimidad de los procesos democráticos.

Ahora, la discusión queda en manos del Congreso, donde los legisladores analizarán y decidirán el futuro de la iniciativa.