Desde Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los trenes de repavimentación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El objetivo es rehabilitar la Red Carretera Federal y que, hacia mediados de 2026, todas las vialidades a cargo del Gobierno de México reciban una primera intervención.
Innovación en obra pública
Sheinbaum destacó que este esquema de repavimentación es más eficiente, menos costoso e innovador, además de recuperar la capacidad técnica de la SICT, que en sexenios anteriores había sido subcontratada.
“Estamos hablando de profesionalismo, honestidad, austeridad e innovación tecnológica, pero sobre todo de un beneficio directo para la gente”, subrayó.
Respuesta a una demanda ciudadana
La mandataria recordó que los baches y vialidades dañadas son una de las principales quejas de la ciudadanía, por lo que este programa busca atender de manera directa esa necesidad.
Inversión y distribución de los trenes
Se destinarán mil 692 millones de pesos para 30 trenes de repavimentación:
- 20 trenes operarán en 15 estados de la República.
- Dos trenes fueron entregados al Estado de México.
- Ocho trenes irán a Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
- 10 trenes se donarán a municipios mexiquenses dentro del programa “Amor con amor se paga”.
Detalles técnicos y meta nacional
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que los 10 trenes se componen de 152 nuevas máquinas, entre fresadoras, petrolizadoras, rodillos, compactadores y recuperadoras.
Los trabajos en el Estado de México iniciarán en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes, con jornadas nocturnas de 22:00 a 04:00 horas. La meta es que cada estado cuente con un tren de pavimentación para finales de 2026.
Generación de empleo y obras complementarias
Se invertirá además 17 mil millones de pesos en la conservación de 47 mil 914 kilómetros de carreteras federales, lo que permitirá crear 37 mil empleos.
Compromiso estatal
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció que la rehabilitación vial forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México y aseguró que su administración también trabajará en la mejora de carreteras estatales.
Más noticias
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- México se transforma rumbo al Mundial 2026: miles de obras, inversión histórica
- Sheinbaum revive el Paseo de las Heroínas con seis ancestras indígenas que harán historia










