La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación ya se refleja en un sistema de salud más humano, justo y eficiente, impulsado por el Gobierno de México mediante tres ejes: más cirugías en el IMSS, una Estrategia de Trato Digno en el ISSSTE y la organización territorial del IMSS Bienestar.
“Hoy tenemos un sistema de salud mucho mejor que el Seguro Popular, que representaba corrupción y abandono. Estamos construyendo un modelo que mejora cada día y está más cerca de las familias”, afirmó la mandataria en la conferencia matutina conocida como "Las Mañaneras del Pueblo".
IMSS: Meta de más de 2 millones de cirugías en 2025
El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que este año se tiene como objetivo realizar 2 millones 14 mil 801 cirugías, de las cuales ya se han practicado 500 mil.
Para lograrlo, se implementan medidas como:
- Contratación de personal quirúrgico especializado
- Cirugías programadas todos los días de la semana
- Renovación de instrumental quirúrgico y esterilizadores
- Abasto completo de 931 insumos y ropa quirúrgica
- Simplificación de trámites y referencias hospitalarias
- Implementación del Registro Único de Necesidades (RUN)
Estas acciones permitirán resolver más casos quirúrgicos con eficiencia y rapidez.
ISSSTE: Estrategia de Trato Digno con 10 acciones clave
El titular del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, presentó la Estrategia de Trato Digno, que transforma la atención a la derechohabiencia con 10 acciones destacadas:
- Creación de una Comisión Nacional de Trato Digno
- Protocolo unificado de atención en todas las unidades
- Talleres de humanización para el personal médico
- Módulos de atención directa al derechohabiente
- Personal de bienvenida en unidades médicas
- Equipos de respuesta rápida a quejas y peticiones
- Reducción de filas en clínicas con mejor organización
- Supervisión continua en áreas de urgencias
- Evaluaciones de satisfacción periódicas
- Difusión del número 55 4000 1000 con atención especializada
IMSS Bienestar: Atención desde el territorio con 212 equipos regionales
El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, informó que ya operan 212 equipos médicos regionales que planifican, ejecutan y evalúan atención médica desde el territorio, con las siguientes metas:
- 50 millones de consultas generales
- 5 millones de consultas de especialidades
- 1 millón de cirugías
Este modelo garantiza una atención cercana, continua e integral para millones de personas.
Compra consolidada de medicamentos: transparencia y ahorro histórico
Sheinbaum resaltó que el nuevo modelo de compra consolidada de medicamentos e insumos médicos ha sido transparente, eficiente y sin monopolios.
“El IMSS ya reporta un abasto del 94.3%, el ISSSTE 90% y el IMSS Bienestar 87%, cifras muy superiores a las que se tenían en gobiernos anteriores”, indicó la presidenta.
El subsecretario Eduardo Clark detalló que de enero a mayo se han entregado 483 millones de piezas, lo que ha permitido ahorros acumulados por 38.6 mil millones de pesos:
- 1,139 claves de medicamentos de patente generaron un ahorro de 27 mil mdp
- 954 piezas con nuevos contratos sumaron un ahorro de 11.6 mil mdp
- 837 insumos en proceso de subasta concluirán en mayo
La estrategia garantiza el acceso oportuno a medicamentos esenciales, sin corrupción y con uso responsable del presupuesto.
Una transformación que prioriza la salud como derecho
Finalmente, la presidenta recordó que en los estados que no han adoptado el modelo IMSS Bienestar, aún se cobra por servicios, a pesar de que el derecho a la salud está garantizado en la Constitución.
“A las familias siempre las vamos a querer, abrazar y apoyar”, concluyó.
El nuevo sistema de salud que impulsa el Gobierno de México rompe con viejas prácticas y construye un modelo solidario, con acceso gratuito, trato humano y cobertura eficaz.