Durante el Desfile Cívico Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la Presidenta Claudia Sheinbaum se dejó ir con un discurso que encendió el Zócalo.
Aseguró que la Cuarta Transformación sigue fuerte gracias a la honestidad, los resultados y el amor al pueblo. Según ella, quienes llaman a la violencia, al odio o incluso a la intervención extranjera “se equivocan”, porque México ya no quiere regresar a esos tiempos oscuros.
Sheinbaum recalcó que el país avanza por la honestidad, la paz, la democracia y la justicia, y que ya quedó atrás cualquier intento de racismo, clasismo o discriminación. Desde el templete, dejó claro que “el poder ahora se usa para servir y no para someter”, y que cuando el pueblo camina unido con el gobierno, no hay nada que lo detenga.
Historia, memoria y advertencias políticas
La Presidenta no solo habló del presente, también se clavó en el pasado. Recordó que cuando un pueblo conoce su historia y defiende sus conquistas, no vuelve a caer en la injusticia. Por eso criticó los discursos que buscan normalizar la violencia o regresar a un país de privilegios.
Insistió en que en México ya no hay imposiciones, que hay un gobierno que escucha y que nadie es silenciado por pensar distinto. También comparó el porfiriato y el periodo neoliberal, enfatizando que fueron etapas marcadas por pobreza, desigualdad, corrupción y abusos. Según ella, quienes hoy promueven “mano dura” o modelos que benefician solo a unos cuantos desconocen completamente al pueblo y a la historia del país.
La 4T, el desfile y el simbolismo militar
Sheinbaum subrayó que México ha tenido cuatro transformaciones históricas: Independencia, Reforma, Revolución y la actual 4T, esta última pacífica y decidida por la mayoría del pueblo. Afirmó que el país “no volverá a caminar hacia atrás” y que la paz solo es real cuando nace de la justicia.
Tras su mensaje, encabezó el izamiento de la bandera monumental y pasó revista a las tropas, acompañada por los altos mandos de la Sedena y de Marina. El desfile incluyó escenificaciones, bailables revolucionarios y un recuento impresionante: 2,759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, 503 caballos, 23 aeronaves y una bandera monumental, entre otros elementos.
Las Fuerzas Armadas reafirmaron su compromiso con el país, recordando que la Revolución no solo dio origen al Ejército Mexicano, sino que también forjó parte de la identidad nacional. Con todo esto, Sheinbaum cerró su discurso celebrando que México avanza unido, con memoria y con dignidad.
Más noticias
- México agradece a héroes de lluvias: Sheinbaum honra a quienes no se rindieron
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Sheinbaum rompe silencio y confronta a la Corte: “La SCJN no legisla”
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- Sheinbaum frena a Noroña: exige respeto para viuda del alcalde de Uruapan
- Sala vacía y silencio total: Noroña da conferencia sin prensa tras polémica
- Coatlicue: la supercomputadora mexicana que dominará América Latina










