Sheinbaum lanza Sol del Norte: paneles solares para reducir tarifas de luz
03
Jue, Abr

Foto: Cortesía

Política

Sheinbaum lanza Sol del Norte: paneles solares para reducir tarifas de luz

La presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha el programa Sol del Norte en Mexicali, Baja California, con el cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará 5,500 paneles solares en viviendas, beneficiando a miles de familias y reduciendo el costo de la electricidad. La inversión destinada al proyecto es de 200 millones de pesos.

Energía solar para bajar tarifas eléctricas

Sheinbaum explicó que los hogares beneficiados recibirán electricidad a partir de la luz solar, lo que permitirá reducir el consumo de la red eléctrica tradicional y, con ello, bajar las tarifas, especialmente en temporadas de calor extremo.

“Este año se instalarán paneles en 5,000 casas, y el próximo año aumentaremos el número. Queremos que las familias aprovechen la energía del sol y paguen menos en sus recibos de luz”, señaló.

El programa se suma al subsidio eléctrico establecido en la administración anterior, con el objetivo de garantizar acceso a energía más barata, priorizando a las familias de bajos recursos.

Beneficio ambiental y reducción de emisiones

Además de aliviar el costo de la electricidad, Sol del Norte contribuirá a la protección del medio ambiente, ya que se estima que anualmente evitará la emisión de 4,864 toneladas de CO₂, lo que equivale a retirar más de 1,000 automóviles de circulación.

“Con este programa buscamos bienestar, cuidar el medio ambiente y reducir la tarifa de luz”, destacó Sheinbaum.

México defenderá su soberanía ante aranceles de EUA

En otro tema, Sheinbaum abordó la reciente decisión de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a países exportadores, aclarando que México esperará hasta el 2 de abril para conocer el impacto de estas medidas.

“México es un país libre, independiente y soberano. Defenderemos nuestra economía y negociaremos lo mejor para nuestro país”, afirmó.

Obras estratégicas en Baja California

Durante el evento, la presidenta anunció avances en diversas obras clave para Baja California:

  • Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada (primera fase lista en junio).
  • Bypass en la carretera Tijuana-Ensenada para mejorar la conectividad.
  • Planta desaladora de agua en Rosarito para garantizar suministro.
  • Viaducto de Tijuana (10 km para agilizar la movilidad en la zona).
  • Tecnificación de Distritos de Riego en Mexicali y Tijuana para aumentar la productividad agrícola y optimizar el uso del agua.

Sol del Norte: expansión a otras ciudades

La Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que las familias beneficiadas podrán ahorrar hasta un 70% en su recibo de luz.

El programa, que inicia en Mexicali, se expandirá próximamente a Hermosillo, Sonora, y otras ciudades con altas temperaturas, con el objetivo de alcanzar 150,000 hogares en todo el país.

“Este programa seguirá creciendo para ayudar a más familias y demostrar que el gobierno está con su pueblo”, afirmó la funcionaria.

Registro para acceder al programa

Las familias interesadas pueden registrarse en la página oficial:
? soldelnorte.energia.gob.mx

Posteriormente, las autoridades realizarán visitas a los hogares para evaluar su elegibilidad.

Compromiso con las comunidades más vulnerables

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, destacó que este programa atiende las necesidades de las familias con mayores carencias, priorizando el acceso a energía sustentable y asequible.

Por su parte, Lucía Hernández Pavian, beneficiaria del programa, celebró la iniciativa y destacó que la administración de Sheinbaum está apoyando a las mujeres más vulnerables.