Foto: Cortesía

Política

Sheinbaum niega recortes al Hospital Infantil y promete revisar denuncias por desabasto

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que existan recortes presupuestales al Hospital Infantil de México Federico Gómez, luego de que médicos y trabajadores denunciaran desabasto de insumos y suspensión de servicios quirúrgicos, presuntamente por falta de recursos.

Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria federal aseguró que las presuntas irregularidades no derivan de una reducción económica, sino de ajustes internos en la operación del hospital.

Reunión para atender denuncias del personal médico

Sheinbaum informó que Eduardo Clark, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, sostendrá una reunión con el personal del hospital para atender sus quejas y revisar la situación de manera directa.

“No tiene que ver con recursos... hoy hablará Eduardo Clark con ellos para conocer qué están planteando”, puntualizó la presidenta desde Palacio Nacional.

Explican que los retrasos se deben a una reasignación de turnos

La mandataria explicó que los retrasos y cancelaciones de cirugías se originaron por una reasignación de turnos y revisiones internas en las intervenciones quirúrgicas, sin que esto afecte el presupuesto destinado a la institución.

“No hay disminución de recursos; se trata de una reorganización en la operación del hospital”, insistió.

Secretaría de Salud aclara motivo de las cirugías reprogramadas

Por su parte, la Secretaría de Salud federal informó que la reprogramación y cancelación de cirugías responde a criterios médicos preventivos y a la priorización de casos urgentes, con el fin de garantizar la seguridad de los pacientes.

El Hospital Infantil de México cuenta con una Subdirección de Asistencia Quirúrgica integrada por 11 departamentos especializados, y con un Departamento de Anestesiología Pediátrica que supervisa cada procedimiento bajo los más altos estándares de seguridad.

Actividad quirúrgica constante y atención prioritaria

Durante los primeros nueve meses de 2025, el hospital ha realizado 2 mil 286 procedimientos quirúrgicos, reflejo del compromiso del personal médico y de enfermería con la atención pediátrica.

Según la dependencia, las reprogramaciones se deben principalmente a causas médicas como infecciones respiratorias o condiciones que elevan el riesgo durante la cirugía, además de ajustes por emergencias o intervenciones prolongadas.

Salud federal reafirma compromiso con la seguridad y calidad médica

La Secretaría de Salud reiteró que estos ajustes no afectan la seguridad ni la evolución clínica de los pacientes, ya que todas las cirugías reprogramadas son atendidas en cuestión de días con seguimiento puntual.

Asimismo, subrayó su compromiso con la calidad quirúrgica, la eficiencia hospitalaria y el uso responsable de los recursos públicos, garantizando una atención médica de excelencia y oportuna para la niñez mexicana.