La mandataria retiró la iniciativa de reforma al ISSSTE, una medida que, aunque favorable, generó confusión en su difusión.
En un encuentro con los secretarios generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Claudia Sheinbaum presentó propuestas para beneficiar a los maestros de la educación pública, entre ellas la congelación de la edad de jubilación y la reducción de las deudas con el FOVISSSTE.
La mandataria retiró la iniciativa de reforma al ISSSTE, una medida que, aunque favorable, generó confusión en su difusión. En la reunión realizada en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló los cuatro compromisos principales:
- Retiro de la reforma al ISSSTE, debido a los problemas de comunicación y confusión generados.
- Congelación de la edad de jubilación, garantizando que quienes se jubilen en 2026 lo hagan bajo las mismas condiciones que los que lo hagan en 2024.
- Reducción de deudas del FOVISSSTE, a través de quitas y descuentos que beneficien a los trabajadores del Estado, similar a lo hecho con el Infonavit.
- Revisión de la carrera magisterial, organizando foros escuela por escuela para discutir y crear una propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros.
Sheinbaum también mencionó que en mayo se realizará otra reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para continuar con el diálogo y avanzar en los temas pendientes.
Las medidas buscan mejorar las condiciones laborales de los docentes y asegurar un sistema educativo más justo y eficiente.