La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los cuatro ejes de trabajo que conforman la estrategia del Gobierno Federal para atender la emergencia por las lluvias extraordinarias que afectaron a Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Durante su conferencia matutina, denominada “Las Mañaneras del Pueblo”, Sheinbaum explicó que los ejes son: Atención a la emergencia, Apoyo a familias afectadas, Reconstrucción, y Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento.
“Seguimos trabajando en la atención inmediata, el apoyo a la población y la reconstrucción. Además, fortaleceremos los sistemas de pronóstico y alertamiento para prevenir riesgos futuros”, destacó la mandataria.
Atención inmediata a la emergencia
El primer eje contempla acciones urgentes como apertura de caminos, limpieza de calles y viviendas, restablecimiento del servicio de agua potable y atención médica en las zonas más afectadas.
Más de 52 mil servidores públicos y voluntarios del Gobierno Federal, junto con autoridades estatales y municipales, participan en estas labores de apoyo directo a la población.
Apoyo directo a familias damnificadas
En el segundo eje, la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación realizan un Censo de Bienestar para identificar viviendas dañadas y garantizar que los apoyos económicos lleguen de manera directa y sin intermediarios a las familias afectadas.
Reconstrucción de infraestructura esencial
El tercer eje aborda la reparación y reconstrucción de caminos, puentes, viviendas, escuelas, clínicas y plantas de tratamiento, así como el desazolve de ríos y la rehabilitación de infraestructura productiva que permita reactivar la economía local.
Fortalecimiento de los sistemas de alerta y prevención
Finalmente, el cuarto eje busca robustecer el sistema de pronóstico y alertamiento meteorológico. Para ello, se fortalece el Comité Científico de Pronóstico y Riesgo y los Atlas de Riesgo estatales y municipales.
Además, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) trabaja en un alertamiento digital que permitirá enviar avisos preventivos en tiempo real directamente a las comunidades ante la posibilidad de fenómenos naturales.
Con este plan integral, el Gobierno de México reafirma su compromiso de proteger a la población, garantizar una recuperación sostenible y mejorar la capacidad de respuesta ante futuras emergencias climáticas.