En el 112 aniversario del Ejército Mexicano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso de defender la soberanía nacional, destacando que es un derecho inalienable del país.
Compromiso con la soberanía y la unidad nacional
Durante la inauguración de las instalaciones del 27/o Regimiento de Caballería Motorizado en Cerralvo, Nuevo León, Sheinbaum expresó que la soberanía es un grito de libertad y la certeza de que, unidos, el pueblo mexicano puede superar cualquier adversidad.
“Cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu”, afirmó.
Como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Sheinbaum resaltó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional son pilares del Estado y que sus integrantes representan la esencia de la soberanía por su lealtad, disciplina y amor a la patria.
Reconocimiento a la labor militar y aumento salarial
Sheinbaum reconoció la labor del Ejército en la construcción de la paz y en la atención de desastres naturales, asegurando que su servicio es vital para la seguridad del país.
Como parte de este reconocimiento, anunció un aumento salarial para los miembros de las Fuerzas Armadas, destacando su sacrificio y entrega:
“Sabemos que ser parte de las Fuerzas Armadas no es solo un trabajo, sino una vocación que exige sacrificio personal y familiar. A nombre del pueblo de México, les doy las gracias”, expresó.
Un Ejército con historia y visión de futuro
La presidenta recordó los orígenes del Ejército Mexicano en la Revolución de 1913, cuando Venustiano Carranza creó el Ejército Constitucionalista para enfrentar al régimen de Victoriano Huerta.
“El Ejército no solo combatió al régimen usurpador, sino que se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha por los derechos del pueblo y la independencia de México”, destacó.
Asimismo, enfatizó que las Fuerzas Armadas tienen raíces en la lucha social y la defensa de la democracia, por lo que su compromiso sigue siendo con el pueblo y la soberanía del país.
El papel de las mujeres en el Ejército y la educación militar
El comandante del Ejército Mexicano, general Norberto Cortés Rodríguez, subrayó la creciente participación de mujeres en las Fuerzas Armadas, informando que actualmente hay 42,352 mujeres en la SEDENA y que 30 más se incorporarán al 27/o Regimiento a partir del 1 de marzo.
También destacó el Sistema Educativo Militar, que ofrece 109 programas de estudio, incluyendo posgrados, especialidades, licenciaturas y formación técnica, fortaleciendo la preparación de las tropas.
Compromiso de lealtad al pueblo de México
El general Cortés Rodríguez reiteró la lealtad del Ejército Mexicano a la presidenta y al pueblo de México:
“Le refrendamos nuestro compromiso y lealtad institucional. Nos mantenemos fieles y firmes a nuestro pueblo, a las instituciones y a México”, concluyó.
En el evento, Sheinbaum entregó condecoraciones a militares y elementos de la Guardia Nacional por su desempeño, además de develar una placa conmemorativa.
A la ceremonia asistieron funcionarios como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; y el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.