La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas de la Coparmex y la CROM sobre la reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que está en proceso legislativo.
En su Mañanera del 3 de enero, desmintió los señalamientos de que los fondos de los trabajadores se utilizarían de manera incorrecta. Aseguró que los recursos permanecerán en el fondo y que serán usados exclusivamente para la construcción de vivienda.
Transparencia y sin corrupción, el objetivo de la nueva ley
Sheinbaum destacó que el objetivo de la reforma es garantizar transparencia y evitar la corrupción en el uso de los fondos. La presidenta subrayó que los trabajadores, junto con la patronal, aportan al fondo, y una parte de ese dinero se destina a la construcción de viviendas. Aclaró que las acusaciones de los críticos, incluidos los del PAN, eran infundadas.
La postura de Coparmex sobre la supervisión de Infonavit
Coparmex expresó su preocupación sobre la falta de transparencia en la reforma, particularmente en relación con la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La organización propone que la CNBV y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) supervisen toda la operación de Infonavit, no solo los créditos, para asegurar una vigilancia más efectiva. También insisten en que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) debe mantener su intervención como un mecanismo complementario de control.
Conclusión: Sheinbaum reafirma compromiso con los trabajadores
La presidenta reiteró que la ley busca beneficiar a los trabajadores, mejorar la vivienda y que el gobierno mantendrá la transparencia en todos los procesos. Además, recordó que los líderes empresariales y sindicales, como los de Coparmex y la CROM, ya habían mostrado su apoyo a la reforma en reuniones previas con la Secretaría de Gobernación.