La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la decisión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.
Desde Palacio Nacional, la mandataria expresó que esta medida no favorece la cooperación entre México, Canadá y Estados Unidos para enfrentar la crisis del fentanilo.
"Nosotros creemos que no ayuda el catálogo de terrorista y que hay muchas otras formas de colaboración y coordinación en el marco de nuestras soberanías", declaró Sheinbaum.
Sheinbaum busca diálogo con Canadá
Ante la postura del gobierno canadiense, Sheinbaum afirmó que impulsará mesas de trabajo para discutir esta decisión antes de que se implemente. Argumentó que los tres países ya realizan acciones conjuntas contra el crimen organizado y reiteró que gran parte de las armas que poseen los grupos criminales provienen de empresas estadounidenses.
Asimismo, cuestionó qué medidas tomará Canadá respecto a las armadoras de armas que abastecen a estos grupos delictivos.
Trudeau intensifica lucha contra el fentanilo
El anuncio de Trudeau se dio a través de redes sociales, donde reveló una serie de medidas para frenar el tráfico de fentanilo, tras su reciente conversación con el presidente de EE.UU., Donald Trump. Entre las acciones destacan:
- Nombramiento de un "zar del fentanilo" para coordinar esfuerzos.
- Incorporación de cárteles mexicanos a la lista de grupos terroristas.
- Acuerdo con Trump para desplegar 10,000 agentes de seguridad en las fronteras de Canadá y México con EE.UU.
Un acuerdo para evitar aranceles
Como parte de las negociaciones, Canadá y México acordaron reforzar la seguridad fronteriza con el envío de agentes, evitando así que Trump impusiera aranceles del 25% a sus productos.