Pueba, Pue. El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” (MORENA-PT-PVEM), al gobierno del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer que en caso de llegar al poder ejecutivo someterá a consulta los denominados proyectos de muerte que hay en la entidad del estado, con el fin de conocer si los proyectos de muerte cuentan con la aprobación de los pueblos originarios.
“Vamos a someter a consulta como lo establece la constitución general de la república. Vamos a establecer las consultas para poder conocer si los proyectos mineros, si las hidroeléctricas tienen la consulta desahogada en cuanto a pueblos originarios y si no la tienen vamos a parar la construcción de esos proyectos de muerte”, aseguró.
En un encuentro con el Movimiento Campesino Plan de Ayala Siglo XXI, el abanderado de Movimiento de Regeneración Nacional, aseguró que menos del 1 por ciento del presupuesto que cuenta el estado se destina para el campo poblano; de tal manera que durante su gobierno impulsará desarrollo estratégico, en 19 regiones del estado, para reactivar las condiciones del campo en Puebla.
“Tenemos que hacer una propuesta de desarrollo estrategia para reactivar el campo poblano y la economía poblana en 19 regiones del estado, son diferentes (…) Ustedes saben que el presupuesto del campo en Puebla es ridículo, menos del 1 por ciento, el 0.5 por ciento del presupuesto del estado es para el campo; 600 millones de pesos de los cuales 300 son para medio ambiente y 300 para el campo”, señaló.
En ese sentido, Barbosa Huerta, se comprometió a que desde el primer mes siguiente a la jornada electoral del 2 de junio firmará el pacto que sostuvo con Armando Jofre Poceros, coordinador estatal del Movimiento Campesino Plan de Ayala, cuyo fin es destinar el 4 por ciento del presupuesto del estado para recuperar al campo poblano del abandono en el que se encuentra.
“Vamos a estar dialogando mucho, quiero ver las cosas de adentro para hacer compromisos concretos. Yo voy a firmar un compromiso con ustedes en el primer mes siguiente a la jornada electoral”, anunció.
En otro orden de ideas, el exsenador de la república, criticó que durante el sexenio del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, alojó solo corrupción al campo del estado.
“La política del campo de los mototractores del gobierno de Moreno Valle que alojó tanta corrupción. Esa no es política para el campo, el campo necesita ser impulsado en todo su ciclo productivo, desde la siembra hasta la cosecha”, dijo.