Foto: Cortesía

Política

Tren CDMX-AIFA listo este año: Sheinbaum anuncia pruebas y avance hacia Pachuca

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la construcción del tren Ciudad de México–Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) finalizará este año, permitiendo el inicio del periodo de pruebas antes de su puesta en marcha.

El tren CDMX-AIFA concluye su obra civil y electromecánica este año; en breve comenzarán las pruebas para garantizar su funcionamiento. Al mismo tiempo, avanza la construcción del tramo AIFA-Pachuca”, explicó la mandataria durante un recorrido por la obra.

Avance del tren México-Pachuca y trabajo continuo

La mandataria destacó que el tramo AIFA-Pachuca presenta un avance del 9.3%, y que los ingenieros militares continúan trabajando en la obra sin interrupciones, a pesar de su participación en labores de emergencia nacional.

“Reconocemos la capacidad y profesionalismo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, quienes con su experiencia y planeación mantienen el ritmo de las obras estratégicas”, señaló Sheinbaum.

Progreso técnico y coordinación militar

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, informó que las obras se desarrollan en cinco frentes simultáneos, con avance en la colocación de cajas, extracción de material y levantamiento de vías, garantizando que el proyecto avance sin contratiempos.

Conectividad y beneficios para miles de pasajeros

Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, explicó que el tren busca conectar directamente la Ciudad de México con el AIFA y la ciudad de Pachuca, beneficiando a 15 mil familias del área metropolitana.

Se prevé una demanda inicial de 107 mil pasajeros, con tiempos de traslado competitivos:

  • Buenavista–Pachuca: 1 hora 15 minutos
  • Buenavista–Jagüey de Téllez: 1 hora
  • Buenavista–Tizayuca: 50 minutos

Impacto económico y desarrollo regional

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, resaltó que el proyecto trasciende la movilidad, pues impulsará el desarrollo económico mediante los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) incluidos en el Plan México.

“Este tren no solo conecta distancias, sino también familias, empleos y oportunidades”, afirmó Gómez Álvarez, al destacar que la obra abrirá nuevas rutas para el crecimiento regional.

En síntesis, el tren CDMX-AIFA-Pachuca avanza como una de las obras ferroviarias más importantes del país, reforzando la movilidad, conectividad y desarrollo económico del centro de México bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum.