Acusan omisión de Fiscalía y CDH Puebla ante crímenes de odio contra comunidad LGBT
17
Jue, Jul

Foto: Cortesía

Puebla

Acusan omisión de Fiscalía y CDH Puebla ante crímenes de odio contra comunidad LGBT

Puebla, Pue.-. Integrantes del colectivo “Lengua de Bruja” acusaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH Puebla) de incurrir en omisiones al atender denuncias por presuntos crímenes de odio contra personas de la comunidad LGBT+, lo que impide generar estadísticas reales sobre la violencia que enfrenta esta población.

Durante una rueda de prensa realizada en el zócalo de la capital poblana, las activistas señalaron que las autoridades suelen “dar carpetazo” a los casos, dejando sin seguimiento las denuncias.

“No existen datos tal cual porque, desgraciadamente, cuando se acude a denunciar, dan carpetazo. Cuando queremos saber cómo sigue, descubrimos que no existe ningún archivo, ningún expediente”, denunció una de las voceras del colectivo.

Asimismo, destacaron que esta falta de registro impide documentar adecuadamente los crímenes de odio, especialmente los cometidos contra personas trans, quienes —afirman— son las más vulnerables.

“Todos los casos en la Fiscalía se refieren a ‘hombres vestidos de mujer’. Cuando las personas trans son asesinadas, generalmente trabajadoras sexuales, así están en el expediente, y como ‘crimen pasional’ cierran el caso”, indicaron.

Las activistas exigieron que la FGE mantenga expedientes abiertos y específicos sobre agresiones a la comunidad LGBT+ para generar estadísticas confiables que permitan visibilizar la magnitud del problema.

También criticaron el funcionamiento de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos contra la Comunidad LGBTTTIQ, creada en 2020, señalando que no opera con la capacitación, sensibilidad ni transparencia necesarias.

Según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio, desde 2014 en Puebla se han documentado 26 asesinatos por motivos de orientación sexual o identidad de género, aunque se estima un subregistro considerable debido a la desclasificación y falta de tipificación adecuada de los casos.

El colectivo pidió que tanto la Fiscalía como la CDH Puebla actúen con mayor contundencia ante estos hechos y garanticen el acceso a la justicia sin prejuicios.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: