Foto: Cortesía

Puebla

Alejandro Armenta cumple: madres buscadoras reciben apoyo real

Durante la quinta reunión con madres buscadoras y colectivos, el gobernador Alejandro Armenta dejó claro que la vida y la búsqueda de personas son prioridad para su gobierno.


Mientras yo sea gobernador, buscar a las personas será un tema de humanismo”, afirmó con firmeza.

El mandatario anunció la contratación de cinco abogados para la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado y cinco investigadores criminalistas para la Fiscalía General del Estado, con el fin de fortalecer las investigaciones y acelerar los procesos de localización.

Resultados que empiezan a sentirse

Desde el inicio de su administración, se han reportado 571 personas desaparecidas, de las cuales 483 fueron localizadas, además de 89 casos resueltos que venían desde gobiernos anteriores.

El gobernador escuchó personalmente a cada representante de los colectivos y reiteró que no habrá indiferencia ante el dolor de las familias:
“El esfuerzo gubernamental se tiene que hacer al máximo; estar aquí con ustedes implica responsabilidad y compromiso”.

Testimonios que dan esperanza

Martha Domínguez, del colectivo Voz de los Desaparecidos, compartió con emoción:
Es la primera vez en seis años que un gobierno me escucha, y es el de Alejandro Armenta”.
Gracias a su gestión, se realizaron pruebas de ADN para identificar a su familiar desaparecido, un menor.

Otro testimonio fue el de Arturo González González, de la Red por la Paz Nacional, quien destacó:
Armenta es el primer gobernador que se sienta con las víctimas, las escucha y les da respuesta”.

También Victoria Rosales Camacho, madre de Nadia Guadalupe, desaparecida hace ocho años, reconoció la atención rápida y cercana del mandatario.

Fortalecen la Comisión de Búsqueda

El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, Juan Enrique Rivera Reyes, informó que continúan capacitando al personal y contratando más especialistas para reforzar las acciones de localización.

Con este encuentro, el gobierno estatal muestra que la búsqueda de desaparecidos en Puebla no se queda en discursos, sino que avanza con hechos y humanidad.