Puebla, Pue. - Con la presencia de autoridades estatales y federales, se inauguró la Feria de Puebla 2025, un evento que promete batir récords turísticos y reforzar la identidad cultural y económica del estado. Con una visión inclusiva y una firme apuesta por el turismo comunitario, Puebla se proyecta como eje central del turismo nacional.
Puebla se engalana para recibir a México y al mundo.
Durante la inauguración, el gobernador Alejandro Armenta Mier dio la bienvenida a asistentes locales, nacionales e internacionales a los 18 días de feria. Destacó que este evento no solo celebra la cultura poblana, sino que también impulsa el desarrollo económico con la participación de artesanos, productores y artistas.
Asimismo, agradeció a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, por su respaldo al sector y anunció una fuerte presencia femenina en el gabinete estatal, como parte de un gobierno con rostro humano y comprometido con la equidad de género.
Reducción de costos para impulsar la economía local.
Entre las principales medidas anunciadas para fomentar la asistencia y apoyar a los pequeños negocios, destacan:
- Entrada general bajó de $70 a $50 pesos
- Estacionamiento reducido de $100 a $50 pesos
- Estacionamientos gratuitos en la zona de estadios
Estas decisiones buscan facilitar el acceso a más familias y reactivar la economía de micro, pequeños y medianos empresarios locales.
Puebla, potencia turística en ascenso.
Por su parte, la secretaria Josefina Rodríguez Zamora elogió el liderazgo de Puebla en materia turística, señalando que el estado ha roto todos los récords durante Semana Santa, con más de 250 mil visitantes, lo que representa un aumento del 12% respecto a 2024.
Resaltó también que Puebla ha superado ya sus niveles de turismo previos a la pandemia, con un 5% más de llegadas. Esto se atribuye a la infraestructura moderna, la diversificación de la oferta turística y una agenda rica en eventos culturales y gastronómicos.
Metas ambiciosas: 11 millones de turistas.
Actualmente, Puebla recibe poco más de 6 millones de turistas al año, pero la proyección para este 2025 es alcanzar 11 millones, es decir, un crecimiento del 50%. Esto será posible gracias al nuevo pasaporte turístico que incluye más de 100 eventos, y la participación de los 12 pueblos mágicos del estado.
Un gobierno que apuesta al corazón y la comunidad.
Finalmente, Rodríguez Zamora subrayó que el turismo en Puebla se hace con el corazón, destacando el trabajo en el turismo comunitario, el cual avanza con fuerza y posiciona al estado como un referente en ferias nacionales e internacionales.