Foto: Cortesía

Puebla

Alumbrado renovado impulsa 800 Senderos de Paz y reduce 90% la inseguridad asegura gobierno municipal

Puebla, Pue.- La rehabilitación del alumbrado público en distintos puntos de la ciudad permitió la creación de 800 Senderos de Paz entre junio y noviembre, una intervención que, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, ha contribuido a disminuir en un 90 por ciento los hechos delictivos en las zonas intervenidas. El funcionario destacó que este avance refleja el impacto directo que tiene la iluminación adecuada en la percepción y garantía de seguridad para miles de habitantes.

Gómez Medina subrayó que este programa, impulsado por el alcalde José Chedraui Budib, se encuentra alineado con las estrategias de seguridad encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alejandro Armenta Mier, con el fin de fortalecer el entorno urbano y mejorar la calidad de vida. La selección de los puntos a intervenir —dijo— es resultado de un trabajo coordinado con el secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, mediante un mapeo de incidencia delictiva que permitió identificar las áreas más vulnerables.

El funcionario explicó que cada Sendero de Paz va más allá de la sustitución de luminarias por tecnología LED. Las intervenciones incluyen poda, chapeo, limpieza profunda, así como la reparación de juegos infantiles y mobiliario urbano, con el objetivo de recuperar espacios frecuentados por peatones y familias. Añadió que estos senderos se priorizan en parques, templos, escuelas y paraderos de transporte público, lugares donde históricamente se concentra una alta movilidad y que requieren condiciones óptimas para garantizar entornos seguros.

Recordó que fue el 13 de junio cuando el alcalde Chedraui puso en marcha el proyecto, con la premisa de mejorar la iluminación y reforzar la seguridad barrial. A la par, aseguró que las labores continuarán en los próximos meses para mantener en buen estado las zonas intervenidas y ampliar el alcance del programa hacia nuevas colonias que aún carecen de infraestructura adecuada.

Temas relacionados: