Puebla, Pue. La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, anunció este lunes que se destinarán 35 millones de pesos al Programa de Presupuesto Participativo del año en curso, mismos que la Secretaría de Desarrollo Social se encargará de ejercer para atender, principalmente, las zonas más vulnerables de la capital poblana en un esquema de involucramiento y diversificación para la atención de necesidades.
Claudia Rivera señaló que este programa tiene un enfoque similar al que han tenido los gobiernos progresistas, ya que a través de él se plantea que la ciudadanía, por medio de un consenso, sea la que tome las decisiones sobre los aspectos en los que se invertirán los recursos que aporta su gobierno para la ejecución de obras y proyectos.
"Dejamos claro desde el inicio que esta administración no iba a hacer obras partiendo de la opinión de un grupo, sino en todo momento buscar un consenso social. Que la ciudadanía sea la que tome la decisión sobre qué destino darle a los recursos", señaló Rivera Vivanco.
Dijo además que el Presupuesto Participativo brindará atención a las localidades más vulneradas de Puebla y su zona metropolitana, así como de las 17 juntas auxiliares, por medio de una zonificación de puntos prioritarios, determinados con base a los índices de rezago y marginación social.
Asimismo, destacó que con su implementación, la administración municipal mantendrá una vinculación estrecha entre sociedad y gobierno, alentando a la ciudadanía a participar en la toma de decisiones, con lo que además se estará dando cumplimiento a la Agenda 2030.