El Gobierno del Estado de Puebla impulsa una transformación sin precedentes en la capital y sus alrededores, con la intervención de 13 vialidades estratégicas que beneficiarán directamente a 1.6 millones de habitantes.
Durante la conferencia matutina realizada en la Recta a Cholula, el gobernador Alejandro Armenta informó que se pavimentarán 5 mil calles en la capital poblana, además de rehabilitar las carreteras de la Sierra Norte afectadas por las lluvias recientes.
El mandatario destacó que las obras se ejecutan con un ahorro del 60%, gracias a los insumos donados por PEMEX y al uso de maquinaria adquirida por el gobierno estatal, lo que permite avanzar en tiempo récord y con resultados visibles.
Eficiencia, ahorro y compromiso social
Alejandro Armenta subrayó que nunca antes una administración estatal había alcanzado este nivel de cobertura vial. Explicó que los trabajos de rehabilitación también incluirán carreteras y puentes dañados, así como el apoyo a la reconstrucción de viviendas en coordinación con la federación.
Además, recordó que se recibieron 5 mil toneladas de material donado por PEMEX, lo cual permitirá ampliar la tercera etapa de pavimentación en la capital y la zona metropolitana, reforzando la infraestructura vial y la movilidad urbana.
Módulos de pavimentación para todo el estado
El gobernador anunció que, para 2026, Puebla contará con una red estatal de Módulos de Pavimentación que operarán en regiones clave como:
- Mixteca: Acatlán–Tepexi e Izúcar–Chiautla.
- Zona metropolitana: cuatro módulos activos.
- Sierra Negra y Tehuacán–Tlacotepec–Tecamachalco.
- Sierra Nororiental: Zacatlán–Chignahuapan–Cuautempan.
- Xicotepec–Huauchinango y San Martín Texmelucan–Izta Popo.
- Acatzingo–Acajete–Amozoc.
Esta estrategia garantizará una atención más eficiente y equitativa en materia de infraestructura vial en todo el territorio poblano.
Avance de las obras en Puebla capital
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que con un ahorro del 64%, actualmente se rehabilitan 13 vialidades, equivalentes a más de mil 200 calles.
Entre los avances más significativos destacan:
- Carretera San Francisco Totimehuacan: obra concluida (120 calles).
- Laterales de la Recta a Cholula: 95% de avance (224 calles).
- Calzada Zavaleta: 98% de progreso (48 calles).
- Camino Real a Cholula: 65% de avance (60 calles).
- Camino al Batán: 55% completado (100 calles).
- Carretera a San Baltazar Tetela: 60% de avance (26 calles).
Próximas vialidades en rehabilitación
En los próximos días iniciará la intervención de:
- Calle 12 Oriente, entre Avenida 24 Norte y Calle Habana.
- Calle Independencia, entre Ricardo Flores Magón y 3 Sur.
- Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, entre desviación a San Baltazar Tetela y Africam Safari.
- Calle 24 Sur, entre Avenida 35 Oriente y Periférico Ecológico.
- Ampliación Carretera Puebla–Tlaxcala, tramo Ignacio Zaragoza a límite estatal.
- Prolongación 11 Sur, entre Puente del Río Atoyac y Calle Zapotitlán, en San Andrés Azumiatla.
Un gobierno que pavimenta el futuro
Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso de transformar la movilidad, generar ahorro público y fortalecer la infraestructura estatal.
La meta es clara: hacer de Puebla un referente nacional en desarrollo vial y eficiencia gubernamental, demostrando que el trabajo coordinado y transparente rinde frutos para todos los ciudadanos.
Más noticias
- Ataque a balazos en La Resurrección deja tres hombres heridos en Puebla
- Relevo de Anallely López en delegación de Bienestar llegará esta semana
- Diputada del PRI se deslinda de ex candidata ligada al CJNG detenida por homicidio
- Tensión en Xoxtla: pobladores acusan provocaciones por defensa del agua
- Juventud poblana celebra Día de Muertos con rodada, disfraces y solidaridad
- Tomará 18 meses reubicar la caseta de Atlixco; obra iniciará en noviembre
- Regresan a clases presenciales 93 mil alumnos en 19 municipios de Puebla












