Foto: Cortesía

Puebla

Ayuntamiento consolida control de Campos de El Seminario tras cierre definitivo del litigio

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla dio por concluido, de manera definitiva, el prolongado conflicto legal sobre los Campos de El Seminario, un caso que por años generó incertidumbre social y jurídica. La síndica municipal, Mónica Silva Ruiz, confirmó que el litigio quedó cerrado sin posibilidad de reabrirse, y que la resolución final resultó favorable al gobierno de la ciudad.

El cierre del proceso implica que la administración municipal únicamente espera la fase administrativa para efectuar el pago correspondiente a quien determine la autoridad judicial. Con ello se descarta cualquier intento de reactivar la disputa por los 6 mil 98.3 metros cuadrados que un particular buscó adjudicarse dentro del predio, pues ya no existe vía legal para impugnar la determinación.

La resolución faculta al municipio para avanzar con el proyecto de intervención previsto en el espacio, el cual se desarrollará con inversión pública. El objetivo, según explicó la síndica, es convertir la zona en un punto estratégico para fortalecer el desarrollo social, cultural y económico de la colonia Vicente Guerrero, además de generar infraestructura que eleve la calidad de vida de los habitantes.

El predio forma parte de los 62 mil 350.85 metros cuadrados expropiados el 28 de abril de 2004 por causa de utilidad pública. En aquel momento, el Ayuntamiento justificó la acción para conservar y habilitar espacios deportivos y recreativos en beneficio de la comunidad. En esa superficie todavía se mantienen canchas de futbol, béisbol y áreas múltiples para baloncesto y voleibol, consideradas esenciales para la convivencia de la zona.

La controversia se reactivó en octubre pasado, cuando el Juzgado Sexto de Distrito dejó insubsistente el decreto expropiatorio sobre la fracción reclamada por María del Rosario Tamayo Mena, generando un nuevo capítulo jurídico. Sin embargo, la última resolución cerró definitivamente el caso, lo que permitirá al municipio retomar la planificación y asegurar el uso público del espacio sin más obstáculos.

Temas relacionados: