Puebla, Pue.- Un incremento de 3.4 por ciento directo al salario y de 1.8 por ciento en prestaciones no ligadas al salario fue el acuerdo que firmó el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP) y el Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos (SITBUAP).
A través de un comunicado la universidad destacó que en este acuerdo se prevaleció el diálogo y el interés de la comunidad universitaria
Asimismo, el rector Alfonso Esparza Ortiz expresó que el interés primordial es velar por los trabajadores e ir un paso adelante, ejemplo el bono COVID otorgado el año pasado, debido a la situación de emergencia sanitaria.
"Siempre hemos estado atentos para mejorar la salud y las instalaciones universitarias; todos hemos sido testigos de cómo hemos invertido en el Hospital Universitario, la Torre de Especialidades, y seguimos adquiriendo equipo e invirtiendo en adecuar y ampliar instalaciones, ahora que la demanda por enfermedades respiratorias agudas se ha incrementado", señaló.
Esparza Ortiz añadió que durante la revisión del tabulador salarial también se realizaron actualizaciones al Contrato Colectivo de Trabajo 2021-2023 de la BUAP, para incorporar reformas de la Ley Federal del Trabajo, como los días de incapacidad por embarazo, que ya se pueden acumular a partir del alumbramiento, días adicionales cuando haya nacimiento con alguna discapacidad, o que los trabajadores hombres también pueden gozar de días hábiles con goce de sueldo en caso de nacimiento de un hijo o adopción.