La Fiscalía General del Estado finalmente logró cerrar un caso que llevaba años dando vueltas, y vaya que dejó huella en la colonia Miguel Hidalgo.
Según las autoridades, Alfonso N. fue hallado responsable de homicidio y lesiones calificadas, una historia que empezó el 6 de octubre de 2019, cuando presuntamente ingresó a un domicilio sin autorización y atacó a dos personas con un arma punzocortante.
En ese momento, dentro del inmueble se encontraban una mujer y un hombre; lamentablemente, él perdió la vida debido a la gravedad de las heridas. Nadie en la zona podía creer lo que estaba pasando, y fue gracias a la reacción inmediata de los vecinos que todo terminó con la detención del agresor. Minutos después del ataque, Alfonso N. fue asegurado y entregado a la Policía Municipal, marcando el inicio del proceso legal que ahora culmina con una sentencia contundente.
Cómo avanzó el proceso legal
Lo que siguió fueron años de audiencias, revisión de pruebas, peritajes y testimonios hasta completar todas las etapas procesales. La Fiscalía no soltó el caso y presentó todos los elementos necesarios ante el Tribunal de Enjuiciamiento. Después de analizar cada detalle, la autoridad determinó que sí existían pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad penal del acusado por ambos delitos.
Este tipo de procesos suelen ser largos, pero en este caso el tribunal dejó claro que los hechos estaban plenamente sustentados. La combinación de testimonios, informes periciales y la propia intervención de los vecinos fue clave para llegar al veredicto final.
La sentencia que marca el cierre del caso
Finalmente, la autoridad judicial dictó una resolución firme: 23 años, 11 meses y 10 días de prisión para Alfonso N. por los delitos de homicidio y lesiones calificadas. Además, el tribunal ordenó la reparación del daño moral y material para las víctimas, un punto importante para reconocer el impacto que este suceso dejó en las personas afectadas.
Con esto, la Fiscalía da por concluidos los trabajos jurídicos sobre el caso y subraya la importancia de la participación ciudadana y el seguimiento correcto del proceso. Aunque la tragedia no se borra, la sentencia representa un cierre para la familia y un mensaje claro: la violencia no queda impune.
Más noticias
- Sinfonía Vapor 2025: música, historia y locomotoras en un show imperdible
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción










