Puebla, Pue.- En el marco del 490 aniversario de la Fundación de Puebla, los candidatos a diputados federales por el Distrito 11 Carolina Beauregad, por el Distrito 6 Xitlali Ceja; por el Distrito 9 Ana Teresa Aranda; y Mario Riestra Piña por el Distrito 12 acusaron a la presidente municipal con licencia, Claudia Rivera Vivanco de dejar en el abandono al primer cuadro de la ciudad.
En conferencia de prensa Mario Riestra Piña evidenció que el ambulantaje, la inseguridad y la mala ejecución de las obras son algunas de las situaciones que han venido afectando el corazón de la ciudad.
“Morena le ha fallado al primer cuadro de la ciudad, (…) el tiempo nos dio la razón la obra del zócalo está suspendida por no contar con los permisos, pero sigue afectando a los comercios del Centro Histórico”, comentó.
Asimismo, señaló que la administración municipal morenista ofreció mejorar la prestación de los servicios públicos e incrementar la seguridad pública en los barrios, sin embargo, no han cumplido.
“No solo el primero cuadro y la zona de monumentos ha sufrido, también los barrios de puebla han sufrido del abandono y el Barrio de Analco es un ejemplo muy concreto en el cual el gobierno municipal de Morena nos falló (…) para que prometen con la boca algo que no pueden sostener con los hechos”
Al final los candidatos a diputados firmaron junto con vecinas y fundadoras de la zona de Analco, un certificado de incumplimiento, con la leyenda “Morena no cumple”.
Más noticias
- Revela Armenta deuda en Puebla por finiquitos de obras inexistentes generadas en pasados gobiernos
- Gobierno de Puebla presentará este jueves el Paquete Económico 2026
- Canaco proyecta derrama de 5 mil 800 mdp durante el Buen Fin 2025
- Dueña vinculada a proceso por abandonar a su perrita en Puebla
- SSC refuerza seguridad por marcha de la Generación Z en el Centro Histórico de Puebla
- Ayuntamiento Puebla garantiza servicios municipales completos durante el puente por la Revolución Mexicana
- Reestructura en la FGE Puebla: investigan salida de altos mandos












