Cinco de Mayo Week une a Puebla y EE.UU. con cultura y negocios
04
Vie, Jul

Foto: Cortesía

Puebla

Cinco de Mayo Week une a Puebla y EE.UU. con cultura y negocios

Puebla reafirma su conexión con la comunidad latina en EE.UU. con el inicio de la Cinco de Mayo Week, un encuentro que celebra la identidad mexicana, impulsa el intercambio comercial y fortalece los lazos con las y los poblanos que viven en la Unión Americana.

El evento comenzó en la ciudad de Puebla el 7 de mayo de 2026 con la presencia de Juan José Cué, presidente de Embajadores Cinco de Mayo, y Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, en representación del alcalde Pepe Chedraui Budib.

Una plataforma para el desarrollo binacional

La Cinco de Mayo Week no solo es una celebración cultural, sino también una plataforma de intercambio económico y empresarial. En esta segunda edición, destaca la realización del Cinco de Mayo Summit, donde líderes y empresarias/os de diversos sectores comparten experiencias sobre el impacto y relevancia de los mexicanos —y especialmente poblanos— en EE.UU.

Durante su intervención, Oropeza Casas subrayó que el Producto Interno Bruto generado por la comunidad latina en EE.UU. supera incluso el PIB de México, lo que demuestra la enorme contribución de la diáspora mexicana al desarrollo de ambas naciones.

Oportunidades para más de 4 mil asistentes

El evento contará con más de 4 mil asistentes, quienes podrán acceder a:

  • Conferencias empresariales
  • Redes de negocios y colaboración
  • Promoción del turismo de congresos y convenciones
  • Degustaciones gastronómicas poblanas

La finalidad es impulsar el desarrollo económico conjunto, proyectar las fortalezas de Puebla y aprovechar la marca Cinco de Mayo como símbolo de unidad e identidad cultural.

Respaldo institucional al intercambio cultural y comercial

El Gobierno Municipal reiteró su respaldo total a esta iniciativa, que fortalece los vínculos binacionales entre Puebla y Estados Unidos. El secretario reafirmó el compromiso de la administración con los empresarios y participantes, para que el intercambio cultural y comercial se traduzca en más oportunidades de progreso.

La marca Cinco de Mayo como símbolo de identidad

Finalmente, Juan José Cué destacó el papel de la marca Cinco de Mayo como un emblema de orgullo, cultura y oportunidad para las y los poblanos en el extranjero. Aseguró que esta conmemoración, conocida internacionalmente, debe utilizarse para posicionar a Puebla en el escenario global y generar beneficios tangibles a través de alianzas estratégicas y promoción económica.