Clausuran cuatro negocios "chinos" en el Centro Histórico por violar normativas
17
Jue, Abr

Foto: Cortesía

Puebla

Clausuran cuatro negocios "chinos" en el Centro Histórico por violar normativas

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y el Ayuntamiento de Puebla, bajo la administración de José Chedraui, realizaron nuevos operativos conjuntos en tiendas de importaciones ubicadas en el Centro Histórico.

Como resultado, fueron clausurados cuatro establecimientos por incumplir con normativas municipales y laborales, específicamente por falta de permisos de uso de suelo, ausencia de medidas de protección civil, y violaciones a la Ley Federal del Trabajo.

Revisiones integrales a comercios en el Centro Histórico

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que en estos operativos participan los tres órdenes de gobierno, revisando:

  • Permisos de funcionamiento y uso de suelo
  • Sistemas de seguridad y cumplimiento de protección civil
  • Legalidad de productos
  • Condiciones laborales: afiliación al IMSS, salarios mínimos, jornadas, descanso y vacaciones

Clausuras por faltas graves a la normatividad

Los negocios clausurados fueron:

  • D Moda
  • Importaciones C y M
  • Plaza China
  • La Casa del Panda

Estos comercios, ubicados en el Centro Histórico, no acreditaron permisos vigentes de Protección Civil, uso de suelo, ni cumplimiento laboral básico, por lo que se procedió a su cierre inmediato.

Graves violaciones laborales detectadas

El director general de Inspección del Trabajo, Genaro Piñeiro Dagnino, informó que en los establecimientos:

  • No se tiene registro de trabajadores ante el IMSS
  • Se incumple el salario mínimo legal
  • Las jornadas laborales superan las ocho horas sin pago de horas extra

Estas condiciones representan un riesgo para los trabajadores y una violación directa a la Ley Federal del Trabajo.

Requisitos para reanudar operaciones

Germán Jiménez, director de Normatividad del Municipio, precisó que los dueños de los negocios deberán acudir ante las autoridades municipales y estatales para regularizar su situación, obtener los permisos requeridos y garantizar el cumplimiento de las condiciones de seguridad y legales antes de reabrir.