Foto: Cortesía

Puebla

COBAEP avanza en digitalización y refuerza la excelencia académica

Con el objetivo de mejorar el servicio educativo en los 37 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, realizó visitas a varias instituciones, donde presentó el Proyecto de Excelencia Académica e invitó a docentes, personal administrativo y sindicatos a sumarse a esta iniciativa.

Tres ejes clave para el desarrollo educativo

Durante su recorrido, Sánchez Ramírez destacó tres objetivos fundamentales:

  • Recuperar la unidad y la excelencia académica en los centros educativos.
  • Consolidar el Marco Curricular Común, capacitando a las y los docentes.
  • Fomentar un trato humano y cercano con el personal, garantizando la atención a sus necesidades.

Digitalización de materiales didácticos y apoyo a las familias

Como parte de las acciones para reducir costos para las familias, promover la tecnología y cuidar el medio ambiente, el COBAEP suspenderá la venta de libros de texto. Actualmente, el área académica trabaja en un proyecto de digitalización de materiales didácticos, evitando la compra obligatoria de ejemplares impresos.

Coordinación con sindicatos y dignificación de espacios educativos

En su visita, el director general estuvo acompañado por representantes sindicales, quienes coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos en beneficio del personal educativo. Además, solicitó a los directores de los planteles realizar un diagnóstico del estado de los módulos sanitarios, alineándose con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de dignificar estas áreas en favor de las y los estudiantes.

Compromiso con el diálogo y la educación de calidad

Sánchez Ramírez reafirmó su respaldo a las y los docentes, asegurando que contarán con el apoyo necesario para desarrollar su labor en un ambiente de respeto y colaboración. Destacó que su administración mantendrá una política de puertas abiertas, en línea con el compromiso del gobierno estatal de trabajar sin exclusión.