Puebla, Pue. El Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) emitió recomendaciones a la población en general, debido a la actividad del volcán Popocatépetl y la caída de cenizas que se registró este viernes en algunos municipios del estado de Puebla.
En un comunicado, la máxima casa de estudios, recomendó a la población no realizar actividades al aire libre y de ser posible permanecer en sus hogares, hasta que el fenómeno disminuya.
En ese sentido, aconsejó a la ciudadanía en barrer la ceniza que se acumule en azoteas y patios sin mezclarla con agua, usar cubre bocas, evitar consumir alimentos en la vía pública, así como cubrir tanques de agua. Además de cubrir máquina y equipo de cómputo.
Ante la constante actividad del coloso, la CUPREDER, pidió a la población “acatar las orientaciones en los informes de evacuación y alerta que emiten los gobiernos federal y estatal, y acudir a los refugios temporales en caso de ser necesario”.
Cabe mencionar que este viernes el volcán Popocatépetl emitió una explosión que generó una fumarola de una altura de 5 kilómetros, lo que provocó caída ligera de ceniza en poblados cercanos al volcán. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
Más noticias
- Estudiantes poblanos triunfan con tercer lugar en SUMOBOTS 2025
- Tehuacán celebra el sabor: Los Ángeles Azules y Río Roma en el Festival del Mole de Caderas 2025
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez
- Laura Artemisa García se convierte en nueva secretaria de Bienestar de Puebla
- San Jerónimo Caleras, la junta auxiliar con más operativos policiacos en Puebla capital: SSC
- Alarma en Puebla: 419 alumnos presentan síntomas del virus Coxsackie en 20 municipios
- Modesto Cruz García asume liderazgo del Consejo Estatal de Seguridad en Puebla