La Fiscalía General del Estado de Puebla avanza en la investigación para esclarecer los hechos en los que perdió la vida Carlos de 30 años de edad en el municipio de San Miguel Xoxtla.
El occiso presuntamente fue asegurado por una falta administrativa la noche del sábado 12 de junio e ingresado en una de las celdas de la Policía Municipal, en donde el domingo fue hallado sin vida.
En seguimiento a los hechos, la Fiscalía General del Estado detectó actuaciones irregulares como el no registro del arresto de la persona y el no realizar un examen médico al ahora occiso, entre otras.
La Fiscalía solicitó y obtuvo de la autoridad judicial órdenes de aprehensión a las que dio cumplimiento la madrugada de este miércoles 16 de junio. Son 11 personas aprehendidas, entre ellas la Jueza Calificadora, el director de Seguridad Pública y nueve personas que se ostentaban como policías municipales.
Se les atribuye el delito de encubrimiento, a la Jueza Calificadora Ivonne N. y al director de Seguridad Pública, Mauricio N. Una de las policías municipales, Carina N. fue aprehendida por abandono de funciones públicas y ocho personas más por usurpación de funciones, se trata de: Selena Maribel N., Nelson N., Osvaldo N., Armando N., Antonio Aarón N., Jaquelina N., Edmar Jhovan N., y Daniel N.
En breve, la Fiscalía General del Estado de Puebla resolverá acerca de la comisión del homicidio en agravio de Carlos, por lo que continúa con actos de investigación para esclarecer por completo el caso.
Más noticias
- Violento ataque en el Centro de Puebla deja un hombre muerto tras presunto asalto
- Gobierno licita cámaras de vigilancia para la autopista México-Puebla
- Ejecutan a mototaxista en La Resurrección: violencia recrudece en Puebla
- Gobierno de Puebla aplica más de 85 pruebas toxicológicas a policías auxiliares
- Puebla se llena de color con el desfile “Entre Vivos y Muertos 2025”
- Cabildo de Puebla definirá en diciembre nuevas reglas para parquímetros en 2026
- Para celebrar elección judicial en Puebla, Congreso tendrá que aprobar leyes secundarias a más tardar en marzo 2026












