Con el compromiso de brindar atención integral y gratuita a personas en situación de vulnerabilidad, el DIF Puebla Capital, encabezado por MariElise Budib, organizó una capacitación jurídica dirigida a presidentas y personal de los subsistemas DIF de las juntas auxiliares.
Capacitación para fortalecer el primer contacto con la ciudadanía
La jornada, desarrollada por la Dirección Jurídica y de Protección de Derechos del SMDIF, abordó temas fundamentales para el trabajo comunitario, especialmente en materia de protección de derechos, asesoría jurídica y atención integral.
La capacitación incluyó la presentación de los departamentos clave del DIF como:
- Derechos de la Infancia y la Familia, enfocado en la atención a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.
- Departamento Contencioso y Consultivo, que actúa tras una asesoría jurídica inicial.
- Asistencia a Menores Infractores, encargado de dar seguimiento a adolescentes con faltas administrativas y promover su reincorporación social.
Coordinación interinstitucional para atender a quienes más lo necesitan
Luis Fernando Ulloa, director de Vinculación, Diagnóstico y Supervisión, destacó que la experiencia y cercanía de las presidentas de los subsistemas DIF es crucial para lograr una atención efectiva:
“La detección de grupos vulnerables permite que cada programa llegue a quienes más lo necesitan”.
Durante la jornada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presentó los protocolos de actuación en casos de violencia de género, en coordinación con el SMDIF y el programa Puerta Violeta, operado por la Dirección Jurídica y de Protección de Derechos.
Atención con enfoque humano en juntas auxiliares
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad y el DIF Puebla Capital fortalecen el trabajo comunitario, asegurando que los servicios sociales lleguen con oportunidad, calidad y enfoque de derechos a cada rincón de la capital.