Puebla, Pue.- De acuerdo con el análisis “¿Cómo las MIPYMES pueden enfrentar la inflación? Con base a reestructurar sus actividades”, realizado por Yesica Mayett Moreno, directora del Maestría en Gestión Estratégica Global de Empresas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), el 66.5 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) carecen de indicadores financieros y administrativos.
Explicó que dicha situación complica la posibilidad de dar una respuesta ante un reto y aumenta la posibilidad de su cierre.
Asimismo precisó que las mipymes representan 97 por ciento de las unidades económicas de la entidad; sin embargo, carecen de análisis sobre su funcionamiento y solo se preocupan en responder a la demanda de los clientes.
“Vimos que las mipymes sí tienen estas habilidades, pero desafortunadamente, 66.5 por ciento de ellas, no utiliza indicadores claves tanto financieros como administrativos. Esto es algo que preocupa porque, por la presencia que tiene en la economía, tener estas ausencias, las vuelve vulnerables”, destacó.
Ante el entorno actual en el que la inflación, en julio de 2022, se colocó en la ciudad de Puebla en una tasa anual de 7.11 por ciento, impacta de manera directa en los costos de la mipymies y ante la falta de indicadores, su capacidad de respuesta disminuye.
“Los costos son lo que más influye en la mipyme. Tanto la mipyme como como la gran y mediana empresa, se ven afectadas por los costos. Detrás de los costos hay más. Los costos son lo que miramos en la venta de nuestros productos, es decir, disminuyen los ingresos y si tenemos unos costos fijos, esto generalmente nos afecta”, explicó.
Más noticias
- Hallan sin vida a “El Medio Metro poblano” en barranca de Puebla; investigan posible crimen
- BINE exige mayor seguridad al Ayuntamiento de Puebla ante asaltos a estudiantes
- En solo ocho días, Puebla envía 15 camiones con ayuda a familias afectadas por lluvias
- Ayuntamiento de Puebla presume transformación digital y eficiencia bajo el liderazgo de Pepe Chedraui
- Cuerpo de mujer abandonado en carrito de super había sido bajado de una camioneta, revela fiscal
- IMSS ya capacita a más de 400 trabajadores para inauguración del nuevo hospital de San Alejandro
- Tras tres años separadas, Fiscalía de Puebla logra reunir a madre con sus tres hijas