Puebla, Pue.- Durante su homilía dominical, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa insistió en que el reinado de Dios debe entenderse como un proyecto cimentado en el servicio, la humildad y la justicia. Señaló que estos valores rechazan cualquier forma de imposición y, por el contrario, promueven comunidades más solidarias, capaces de enfrentar los desafíos sociales que afectan a las familias poblanas.
El líder religioso subrayó que, en tiempos marcados por la incertidumbre y el desgaste social, es necesario volver a la raíz de la fe y al compromiso cotidiano con el prójimo. Afirmó que la vida cristiana exige “entrega constante”, especialmente ante los entornos donde la violencia y la desigualdad dificultan la convivencia.
En este marco, Sánchez Espinosa exhortó a los fieles a convertirse en “artesanos de paz”. Dijo que la construcción de una sociedad armónica requiere responsabilidad compartida y acciones concretas que privilegien el respeto mutuo. Manifestó su preocupación por el aumento de hechos violentos en distintas regiones del país y pidió oraciones por quienes han perdido la vida. Añadió que la esperanza, cuando se practica desde la fe, ayuda a sostener a quienes viven momentos de adversidad.
Durante la misa dominical, el arzobispo informó que las Puertas del Perdón serán cerradas el próximo 28 de diciembre, como parte de un ritual que se realiza cada 25 años. Explicó que estas puertas solo se abren en momentos extraordinarios, como el fallecimiento de un arzobispo o la llegada de un nuevo titular, y representan una oportunidad para renovar el compromiso espiritual de la feligresía.
Finalmente, recordó que en 2025 se celebrará el centenario de la solemnidad de Cristo Rey, instaurada por el papa Pío XI. Consideró que esta conmemoración invita a reflexionar sobre la presencia de los valores cristianos en la vida pública y a fortalecer la fe de cara al nuevo ciclo litúrgico.
Más noticias
- Sinfonía Vapor 2025: música, historia y locomotoras en un show imperdible
- Ayuntamiento de Puebla refuerza acciones institucionales en materia de derechos humanos
- Redes sociales reconfiguran el trabajo sexual en Puebla y reducen su presencia en calles
- Cierres viales y operativos especiales marcarán las celebraciones guadalupanas en Puebla
- Puebla lanza su programa decembrino 2025 y prevé récord turístico al cierre del año
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- 11 ex funcionarios de la Fiscalía de Puebla son investigados por corrupción










