Foto: Cortesía

Puebla

El confinamiento ha potenciado el aprendizaje de universitarios: Esparza Ortiz

Puebla, Pue.- Si bien la pandemia ha implicado limitaciones a las actividades institucionales, también a dejado muestra que aprovechando las tecnologías de información y comunicación, los universitarios siguen trabajando en el día a día, adquiriendo nuevos aprendizajes e incorporando las competencias que reclama este confinamiento, expresó el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz.

Lo anterior durante la presentación de propuestas sobre Agroemprendimiento, Material sostenible y Transformación digital que fueron presentadas por 46 estudiantes de licenciatura integrados en los doce equipos finalistas del Concurso online de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible.

En su mensaje destacó que el concurso fue una muestra los desafíos que pueden encarar los estudiantes incluso en un aislamiento como el que vivimos debido a la pandemia por Covid-19

“Este concurso es una prueba fehaciente de la competencia de los alumnos como agentes de cambio para el desarrollo e impulso de las ideas que puedan atender múltiples requerimientos de la sociedad. Los estudiantes han demostrado que se pueden encarar desafíos relacionados con la erradicación de la pobreza, la reducción de la desigualdad, el adecuado manejo de los ecosistemas, la industrialización inclusiva y el combate al cambio climático, entre muchos otros temas”, señaló.

En ese sentido el rector, Alfonso Esparza reiteró el compromiso de la BUAP por  alentar la creatividad de los jóvenes en el uso de nuevas tecnologías, para que exploren nuevos nichos de mercado y modelos de negocios, sobre todo en una época difícil.

Después de evaluar a los finalistas, el próximo 10 de septiembre el Comité Evaluador hará público a los ganadores, a través de la página de Facebook de la Dirección de Gestión Ambiental @DG.AMBIENTALBUAP y Twitter @dgambientalbuap.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025